Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, laSexta y Fundación AXA organizarán, dentro de su iniciativa de Responsabilidad Corporativa Constantes y Vitales, el evento 'De esto hay que hablar', una cita imprescindible para reflexionar y visibilizar los desafíos emocionales y psicológicos en la sociedad actual. El encuentro tendrá lugar el próximo jueves, 9 de octubre, desde las 10.30 horas en el Espacio Downtown de Madrid (Calle de la Paloma, 15), en una oportunidad única para escuchar a expertos, líderes institucionales y voces comprometidas con esta causa.

Estará presentado y moderado por la periodista Mamen Mendizábal y reunirá, en un programa que combina mesas de debate, ponencias y testimonios inspiradores, a referentes tan reconocidos como la psiquiatra Marian Rojas Estapé, la presidenta del Observatorio de la Soledad no Deseada (SoledadES) y exministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, la alpinista e ingeniera Edurne Pasaban, y el vicepresidente del Consejo General de la Psicología de España, José Antonio Luengo. Además, el cierre de la jornada contará con la presencia de un alto representante institucional.

'De esto hay que hablar' es un evento abierto al público al que se puede acudir previa inscripción en este enlace. Dará comienzo a las 10.30 horas con una inauguración institucional por parte de responsables de Atresmedia y AXA. Seguidamente, a las 11.00 horas se celebrará una mesa redonda con Matilde Fernández, José Antonio Luengo y Edurne Pasaban, moderada por Mamen Mendizábal y en la que también participará Josep Alfonso, director general de Fundación AXA.

Se trata de ponentes con una reconocida y extensa trayectoria que han abordado la salud mental desde diferentes perspectivas: Matilde Fernández es presidenta del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada (SoledadES) y exministra de Asuntos Sociales, la primera mujer en ocupó ese cargo en España y pionera también en políticas sociales y en la investigación sobre la soledad. Jose Antonio Luengo es vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología de España, profesor universitario y experto en psicología educativa y sanitaria, ha trabajado en prevención del acoso escolar y promoción de la convivencia. Edurne Pasaban, alpinista e ingeniera técnica industrial, es la primera mujer en el mundo en escalar los 14 ochomiles (2001–2010). Tras superar una depresión tras el K2, se ha convertido en una voz activa en defensa del bienestar psicológico y la resiliencia.

Al finalizar este coloquio, se proyectará el cortometraje 'Lo que no se ve', dirigido por Mikel Bustamante y María Algora y protagonizado por la propia María Algora e Itziar Lazkano, que atresplayer ofrece de manera gratuita durante el mes de septiembre y desde el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Estrenado en la Sección Oficial del Festival de Málaga y ganador de distintos reconocimientos entre los que destaca el Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Alicante, este relato personal e íntimo narra la historia de Ane, una mujer que descubre a los 30 años que la muerte de su padre fue un suicidio, y de su madre Carmen, que intenta reconciliarse con ella tras años de silencio.

A las 12.15 horas, será el momento de seguir la ponencia de la Dra. Marian Rojas Estapé, psiquiatra especializada en ansiedad, depresión y traumas. A su práctica clínica se suma su faceta como divulgadora, siendo un referente en conferencias y medios de comunicación. Autora de varios bestsellers traducidos a más de 20 idiomas, también ha trabajado en cooperación internacional contra la trata y el abuso sexual.

Constantes y Vitales, compromiso para romper el tabú

Desde su creación hace más de diez años, Constantes y Vitales ha impulsado distintas acciones enfocadas a dar visibilidad a los problemas de salud mental, como la campaña lanzada hace cuatro años, llamada también 'De esto hay que hablar', en la que los presentadores de laSexta Ana Pastor, José Yélamo, Mamen Mendizábal, Cristina Pedroche e Iñaki López enfatizaban sobre la importancia de cuidar la salud mental, la serie de entrevistas 'Mañana puedes ser tú' y el concierto benéfico organizado a finales del año pasado que reunió a Miss Caffeina, Nena Daconte, Merino y Tu Otra Bonita, y poder contribuir a la eliminación del tabú en torno al suicidio.

Igualmente, en el marco del reciente South International Series Festival, la cadena ha presentado 'Vulnerables', su nueva serie documental que se adentra en las causas, consecuencias y posibles soluciones del gran deterioro de la salud mental que afecta a los jóvenes de 12 a 19 años en España.

Iniciativas enfocadas a arrojar luz, abrir la conversación y las vías de apoyo y ofrecer recursos de prevención, utilizando la fuerza del audiovisual para llegar al público general y concienciar sobre la importancia de pedir ayuda y acompañar a quienes atraviesan por momentos difíciles. Porque de esto hay que hablar.