TecnoXplora » Gadgets

PORQUE NO TODO SON VIDEOJUEGOS

Veeso, un dispositivo de realidad virtual que te convierte en un personaje animado

Veeso es un experimento en realidad virtual que quiere aprenderse los rostros de los usuarios para replicarlos en el mundo digital.

Cabecera de Veeso

Cabecera de Veeso Veeso

Publicidad

La realidad virtual sigue siendo algo complicado de entender por muchas personas. Sí, es fácil pensar en unas gafas que te introducen en un nuevo mundo, ¿pero para qué exactamente se nos quiere meter ahí? En los videojuegos tiene mucho sentido, pero no todo el mundo los disfruta lo suficiente como para llegar a adquirir esta tecnología. Y el resto de funciones de la realidad virtual, como viajar, ver cine o usar un ordenador, sigue estando en el aire.

Por eso, experimentos como Veeso parecen tan interesantes sobre el papel. Su objetivo es capturar las emociones de una persona a través de los sensores de su propio dispositivo. Y aunque de momento es sólo un prometedor proyecto en Kickstarter, no está de más recordar que Oculus Rift también comenzó así hace cinco años y ahora es parte de Facebook, una de las empresas más poderosas del mundo tecnológico.

Registrar los movimientos, la posición del cuerpo y replicar los movimientos y la postura de la cabeza son algunas características habituales de los dispositivos de realidad virtual, como Samsung VR, el citado Oculus Rift o HTC Vive. Sin embargo, Veeso está pensado para utilizar todo esto dentro de la experiencia de realidad virtual y no para producirla.

Así, el ingenio usa sus sensores para entender nuestra cara y cómo se mueven nuestros ojos o boca, a partir de lo cual es posible crear avatares virtuales convincentes y que, si bien son caricaturescos en estos momentos, pueden expresarse con mucha naturalidad. Aplicad esta idea a Skype o a una red social donde estemos de ‘cuerpo presente’ gracias a la realidad virtual.

Por supuesto, esto ya se podía hacer con otras tecnologías que permiten, por ejemplo, crear sincronización labial en personajes digitales usando los sonidos de nuestra boca para recrear los movimientos. Pero todo esto es muy rudimentario, motivo por el cual parece interesante que pueda existir un dispositivo de realidad virtual centrado especialmente en llevar todo esto a buen puerto.

Para ello Veeso examina cómo movemos los ojos y las cejas, así como la boca y la mandíbula, de forma que pueda reflejar en la recreación virtual clave ese gesto tan feo que haces con los labios cuando alguien pone en duda tu opinión o ese movimiento de cejas que piensas que es seductor pero en realidad es estúpido.

En un futuro donde quizá tengamos que vernos con un avatar virtual de Facebook, tener una cara con un rostro expresivo creado gracias a sensores e interpretación de actitudes humanas va a ser mucho mejor que tenérnoslas que ver con un ‘ser humano’ de ojos muertos. Recordemos que el contacto visual es una de las garantías que tenemos como seres inteligentes para entender a los demás y para comunicarnos, independientemente de si es cara a cara o avatar a avatar en la realidad virtual.

De momento, Veeso es un primer intento por redirigir la conversación de la realidad virtual en este otro sentido. Si Oculus, HTC o Samsung deciden moverse en esa dirección quizá aquí tengan un aliado, aunque lo mismo se encuentran con un nuevo competidor si no se toman en serio este asunto. Eso sí, siempre y cuando el proyecto sale adelante en Kickstarter.

Publicidad