LLEGA LA FERIA TECNOLÓGICA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO
Tu lavadora tendrá pantalla táctil y otras predicciones para el CES 2014
Entre el 7 y el 10 de enero se celebrará en Las Vegas la feria anual de electrónica de consumo más importante del año. En ella podremos conocer algunas de las tendencias que marcarán el curso tecnológico. ¿Cuáles serán?

Publicidad
Lo primero es lo primero: en el CES habrá teléfonos y tabletas, pero pocos. Esto no quiere decir que el mercado vaya a perder importancia en este 2014, claro. La feria se centra en la electrónica de consumo, así que sus protagonistas son otros. Lo que sí veremos será electrodomésticos capaces de interactuar con los smartphones de sus usuarios.
Además, hay varias compañías empeñadas en hacernos creer que lo que necesitan nuestras neveras y nuestras lavadoras son pantallas y conexión a Internet, porque ya está bien de vivir en la prehistoria de la gama blanca. Ya existe un frigorífico con Evernote, así que es posible que surjan nuevas alianzas.
Según los últimos rumores, uno de estos acuerdos podría unir a Audi y Google, pues, al parecer, el fabricante alemán planea utilizar Android como sistema operativo en sus sistemas de navegación y entretenimiento. Apple también tiene un programa similar, así que el nuevo campo de batalla en la guerra móvil podría estar en el salpicadero.
Pero lo más probable es que los principales protagonistas de esta edición del CES sean los televisores y las pantallas. En los últimos años hay una fiebre por otorgar el calificativo de inteligente a todo producto con una pantalla con la que se puede interaccionar y los televisores no son menos. La diferencia es que los usuarios todavía tratan a sus Smart TV como trataban a sus antepasados de tubo y sin mando a distancia; da igual que puedan navegar por Internet, lo que queremos es ver Los Simpson.
Por lo tanto, los fabricantes continúan con su inversión en I+D para dotar a las pantallas de funciones adicionales (sin olvidar la calidad de imagen y sonido y el diseño, claro) que hagan que por fin nos interese su inteligencia. En este sentido, hay que destacar la supuesta apuesta de LG por webOS, el sistema operativo que le compró a HP a principios de 2013. La filtración de una imagen de un televisor que utiliza esta plataforma ha sido suficiente para que muchos pronostiquen un renacer de webOS (con perdón).
En lo que se refiere a resoluciones, veremos más 4K. Lo interesante es que tal vez este año comiencen a aparecer dispositivos realmente asequibles, puede que incluso por debajo del umbral de los 1.000 dólares. Eso sí, también veremos las típicas pantallas de más de 80 pulgadas, los televisores curvados y otros experimentos dirigidos al 1% y, sobre todo, a mostrar de lo que son capaces los fabricantes.
A todo esto hay que unir una nueva tendencia para nuestras muñecas: las pulseras deportivas, que miden la actividad física de los usuarios. Este mercado también ha demostrado tener un público y son varias las compañías que parecen dispuestas a desembarcar en él. La duda es si esto servirá para dar un empujón a los relojes inteligentes, si supondrá la llegada de un nuevo rival o si ambos productos podrán convivir en paz y armonía cada uno en una muñeca. Los veremos tanto en el CES como en el Mobile World Congress de Barcelona. En cualquier caso, no parece que por el momento nadie se anime a lanzar la tobillera inteligente.
Y, por supuesto, no hay que olvidar una pequeña cantidad de locuras y productos delirantes. En este caso es bastante más complicado hacer predicciones, ya que dependen de las ideas de las mentes más brillantes o enfermas del sector.
Publicidad