TecnoXplora » Gadgets

SE HAN ADUEÑADO DE NOSOTROS

Estamos saturados de 'gadgets': usar más cacharros no significa que puedas hacer más cosas

Los cacharros que empezaron colonizando nuestro escritorio dieron el salto a nuestro bolsillo y ahora se han adueñado de nuestras muñecas y nuestros ojos resultan cada vez más inútiles. Si todos hacen prácticamente lo mismo, ¿por qué nos empeñamos en tenerlos?

Vivir rodeados de gadgets

Vivir rodeados de gadgets Wikipedia

Publicidad

En este 2016, muchos parecen tener intención de hacerse con un reloj inteligente. De hecho, del 1% de usuarios que planeaban en 2015 comprarse un smartwatch hemos pasado a un 13% que a día de hoy planea rascarse el bolsillo para hacerse con uno de estos gadgets. Sin ánimo de quitarles ni un ápice de ilusión habría que preguntarles a cada uno para qué lo quiere.

Posiblemente hablarían de todas las opciones que, como cualquier ‘fitband’, tiene el smartwatch. También contarían que en su diminuta pantalla pueden ver las notificaciones que llegasen al smartphone. Eso sí, para contestar tendrían que sacar el móvil del bolsillo. Entonces, ¿para qué diantres serviría el reloj?

Aunque te cueste creerlo, inmersos como estamos en la era tecnológica, son muchos los usuarios que se ha planteado de qué sirve tener a nuestro alcance tantos dispositivos. Pese a que las interminables colas a las puertas de las Apple Store con cada nuevo lanzamiento o las avalanchas de compradores cuando firmas como Xiaomi o OnePlus ponen a disposición del público sus nuevos términales, el escenario parece estar cambiando.

Ya hay usuarios que han caído en la cuenta de que son muchos los gigantes tecnológicos que están apostando por el marketing en lugar de crear soluciones eficaces que cubran sus necesidades. Más allá de que el gadget esté en el bolsillo, en la muñeca o en la cara, prácticamente todos realizan las mismas funciones. Tanto es así, que algunas empresas se han percatado de lo desastroso que puede ser para ellas y están tratando de enderezar el rumbo apostando por productos más útiles.

En esta misma dirección ya hay expertos que apuntan a que el próximo gran hito que deberá alumbrar el mundo de la tecnología no será otro que aunar el potencial de los diferentes dispositivos con los que contamos a día de hoy. Señalan además que probablemente la tendencia sea que todo gire en torno al teléfono inteligente.

No obstante, como indica un nuevo estudio de Accenture, junto a todos aquellos que parecen dispuestos a hacerse con un smartwatch también hay otros tantos que pretenden hacerse con una ‘fitband’ o con unas gafas de realidad virtual (aunque, en este caso, solo hemos pasado del 10% en 2015 al 11% en 2016).

Gadgets por todos los lados

Pero para que sea posible alcanzar ese punto en el que todos nuestros dispositivos estén conectados todavía tienen que cambiar muchas cosas. Las compañías tendrían que dejar a un lado sus pretensiones económicas y dar más importancia a lo que requieren los usuarios. De hecho, tendría que haber un consenso entre todos los gigantes de la tecnología a la hora de diseñar y establecer estándares abiertos, APIs compartidas, conexiones que fueran universales o plataformas extensibles, entre otras muchas cosas.

Si bien los usuarios comienzan a pensar que la innovación se ha estancado y que las compañías encargadas de diseñar el futuro se han quedado sin ideas, ya existen algunos proyectos que empiezan a marcar una nueva tendencia.

Hay quien apunta que el futuro está encaminado a gadgets y sistemas como Amazon Echo. Este asistente virtual, que responde al nombre de Alexa, puede conectarse con otros dispositivos por lo que nos permite controlar distintos aspectos de nuestro hogar con solo indicárselo por voz.

Aunque también centrado en el ámbito del hogar, otra alternativa que destacan aquellos que abogan por diseñar tecnología útil para los usuarios es el Smart Remote Control de la firma SevenHugs. Se trata de una nueva tecnología que permite conectarse con la televisión, el sistema de audio, el termostato o las luces de nuestra casa para que lo podamos controlar todo desde un solo dispositivo. Esta compañía ha optado por plantear una solución externa al smartphone alegando que nos podríamos perder con tal cúmulo de apps como tenemos.

Más allá de que nuestra economía nos permita acceder a unos u otros dispositivos, de lo que se trata es de que estos nos sean útiles. Y, aunque no todos, son muchos los usuarios que ya se han percatado esta circunstancia. Al margen de las modas y el marketing, la tecnología debe echarnos un cable en nuestro día a día, ya sea en nuestro tiempo de ocio o a la hora de trabajar. Si aún hay quien ha olvidado esta máxima, debería hacer memoria si no quiere quedarse descolgado.

Publicidad