EL NUEVO PASO DEL GIGANTE TECNOLÓGICO
¿Está trabajando Google en hologramas para sus gafas? Su última patente lo insinúa
Si las Google Glass ya te parecían algo megaloco, ojo al complemento que podría estar preparándoles Google: realidad virtual y realidad aumentada.

Publicidad
Reconozcámoslo: aunque hay algunos verdaderamente absurdos, lo cierto es que los wearables siguen representando la tendencia tecnológica más innovadora del momento.
Además, aunque en su momento parecía que habían empezado a caer en el olvido, el éxito de dispositivos como el Apple Watch ha hecho que el ansiado boom de este tipo de productos se anuncie ahora para 2016.
En cualquier caso, sean útiles o inútiles, sí que hay algo que todos podemos agradecerles a los wearables: añadir un punto de innovación y de experimentación tecnológica por parte de los gigantes mundiales del sector, que llevan a cabo desarrollos que quizá no triunfen ahora, pero que a lo mejor sí lo harán dentro de unos años.
Lo último de Google: hologramas
Y cuando hablamos de innovación pura y dura, los secretos mejor guardados de todos estos gigantes residen en las patentes que, de cuando en cuando, ven la luz para ofrecernos algunas pistas de por dónde pueden ir los próximos tiros tecnológicos.
Y el próximo experimento de Google tiene un nombre: hologramas. Así se desprende de la patente que ha publicado este mes, en la que ofrece un completo estudio estratégico enfocado a producir tecnología en esta dirección.
Un paso más para las Google Glass
Según la patente, la compañía de Mountain View está trabajando en “un wearable óptico que contiene una pantalla a la altura de la cabeza” y que incluye, entre otras muchas cosas, “una guía óptica y hologramas”.
Sí, como lo lees: Google está trabajando en una tecnología que permite proyectar hologramas. Y estos hologramas irán acompañando al que es, sin duda, su wearable perfecto: las Google Glass, un dispositivo que por ahora ha tenido muchísimo menos éxito de lo esperado, pero en el que Google aún confía sin pestañear.
A por Microsoft
El movimiento de Google, en realidad, parece medianamente evidente para todos: con esta tecnología, lo que la compañía pretende hacer es poder plantarle cara a las Microsoft Hololens, que en este subsector de la realidad aumentada y virtual estaba yendo varios pasos por delante de la propia Google.
Por lo pronto no sabemos cuándo empezará Google a implantar esta tecnología en masa. De hecho, ni siquiera sabemos si algún día llegará a hacerlo, ya que la lista de patentes de este tipo de compañías es inagotable y a menudo se nutre de proyectos que al final nunca ven la luz.
Así pues, habrá que esperar para ver si los hologramas llegan a las Google Glass o acaban en el cuarto de los trastos.
Publicidad