TecnoXplora » Gadgets

EN BREVE, EN 60 CIUDADES EUROPEAS

Car2Go: así es el coche eléctrico compartido que va a llegar a España

El coche compartido es uno de los mayores 'boom' de los últimos años. Y, por lo pronto, no parece que vaya a parar.

Car2Go

La start-up alemana Car2Go llega a España Car2Go

Publicidad

El uso del coche compartido es una de las tendencias sociotecnológicas en alza. Social porque permite a millones de personas ahorrar en gastos, disminuir las emisiones contaminantes y compartir vehículo. Tecnológica porque la mayoría de estos servicios se organizan en torno a aplicaciones móviles.

Así lo han demostrado aplicaciones como Blablacar o Amovens (esta última con una ronda de financiación de 100 millones en julio y 200 en septiembre) y, en menor medida (porque no está claro que su servicio sea de coche compartido y no de transporte mediante chófer), Uber.

Pero la tendencia del coche compartido no sólo vive de los coches de los propios usuarios, ni mucho menos. En los últimos años, son varias las empresas que están empezando a poner sus propios vehículos a disposición de quien quiera usarlos (pagando, evidentemente).

Car2Go llega a España

Es el caso de Car2Go, una startup alemana que a lo largo de este 2015 va a llegar a Madrid para instaurar en nuestro país su modelo de coches eléctricos compartidos.

La cosa funciona de la siguiente manera: basta con que instales su aplicación en tu móvil y, a la hora de salir a la calle, la abras para buscar el coche que tienes más cerca. Una vez que lo localices, recibirás un código para poder abrirlo y usarlo el tiempo que consideres necesario, ya seas tú solo o compartiéndolo con cualquier otra persona.

Una vez que llegues a tu destino, siempre que esté dentro del radio de actuación de la app, bastará con dejarlo aparcado, ya que será ella la que registre su posición y lo ponga a disposición de otros usuarios. La tarifa a pagar dependerá del número de minutos que hayas empleado en el uso del vehículo.

Aunque el desembarco en Madrid no llegará hasta finales de este año, lo cierto es que Car2Go viene apostando fuerte. Así, la startup traerá a la capital de España nada menos que 500 coches, con lo que se espera una campaña agresiva a la hora de captar usuarios y popularizar su modelo en nuestro país.

Pretenden alcanzar 60 ciudades

A día de hoy, Car2Go ya está presente en 30 ciudades de ocho países del mundo. Sin embargo, sus planes a medio plazo pasan por empezar a conquistar gran parte de los países europeos y llegar a estar instalada, en total, en cerca de 60 ciudades en todo el mundo.

Ante este escenario, hay un claro ganador: el usuario. Será este el que decida si quiere seguir recurriendo a Blablacar o Amovens (más usados para desplazamientos entre ciudades) o si, en caso de no tener coche o no querer usarlo, opta por Car2Go para moverse por la capital de España.

Publicidad