La sostenibilidad se perfila como una “clave estratégica” para construir un sistema de salud más inclusivo, eficiente y resiliente. Así lo han afirmado líderes del sector durante el Foro de Sostenibilidad en el Sector Salud 2025, organizado por Forética, organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España. En el foro participaron más de 20 empresas y organizaciones vinculadas al ámbito sanitario y empresarial.
Durante el evento se abordaron los principales desafíos que enfrenta la cadena de valor de la salud, desde la descarbonización del sistema hasta el acceso equitativo a servicios médicos, pasando por la trazabilidad de los procesos productivos y la necesidad de una innovación responsable.
Uno de los datos destacados fue la huella climática del sector salud, que representa más del 4 % de las emisiones globales netas, según el Foro Económico Mundial. Una parte importante de estas emisiones proviene del alcance 3, es decir, de la cadena de suministro, lo que refuerza la necesidad de colaboración con proveedores como una prioridad ineludible.
A pesar de los avances tecnológicos, se subrayó que el acceso equitativo a la atención médica sigue siendo una asignatura pendiente. Según datos del Banco Mundial, 4.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso a servicios sanitarios esenciales. En este contexto, los expertos resaltaron la importancia de soluciones como la telemedicina y la inteligencia artificial, que pueden mejorar la cobertura en regiones remotas o vulnerables.
No obstante, se hizo hincapié en que la innovación tecnológica debe estar guiada por principios de equidad y sostenibilidad, para garantizar que los avances beneficien a toda la población sin comprometer el entorno.
Como conclusión del foro, se reafirmó que en un sector cuya misión central es el cuidado de las personas, la sostenibilidad debe integrarse transversalmente en toda la cadena de valor como motor de transformación. Se hizo un llamado a fortalecer las alianzas y fomentar la cooperación entre todos los actores implicados, para identificar retos comunes y aprovechar oportunidades que impulsen un modelo de salud verdaderamente sostenible.
La iniciativa “Sostenibilidad en el Sector Salud” está liderada por compañías como AstraZeneca, Bayer, Chiesi, Cinfa, Grifols, Grupo ASISA, GSK, Lilly, MSD, Novo Nordisk, QuirónSalud, Sanitas y UCB, con la colaboración de entidades como Iberdrola, L'Oréal, Microsoft, Osapiens, Smurfit Westrock y Solvay. También cuenta con el respaldo de plataformas y organizaciones clave del ámbito farmacéutico, hospitalario y de pacientes.