Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Constantes y Vitales, la iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta y Fundación AXA, lanza una iniciativa de sensibilización que acerca a la sociedad la realidad del suicidio y su impacto en las familias. Desde el miércoles, 10 de septiembre, ofrecerá en atresplayer, de forma gratuita y durante todo el mes, el cortometraje 'Lo que no se ve', dirigido por Mikel Bustamante y María Algora.

'Lo que no se ve', un relato íntimo sobre el tabú del suicidio

El cortometraje, estrenado en la Sección Oficial del Festival de Málaga y ganador de distintos reconocimientos entre los que destaca el Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Alicante, se desarrolla en el comienzo de un verano, cuando Ane (María Algora), en su 30 cumpleaños, descubre un secreto familiar oculto durante toda su vida: su padre no murió de forma natural, como siempre le había dicho su madre, sino que se suicidó.

La revelación irrumpe en su vida con fuerza, llenándola de rabia, dolor e incomprensión, y cambia por completo la relación con su madre, Carmen (Itziar Lazkano), quien había guardado silencio durante años por vergüenza y culpa.

El cortometraje narra, con una mirada íntima y sincera, cómo ambas mujeres se enfrentan a ese pasado silenciado. Al final del verano, madre e hija comparten un día en un pantano en el que intentan reconstruir los vínculos rotos y hablar, por primera vez, de aquello que nunca se dijo

A través de este relato personal, 'Lo que no se ve' no solo muestra el dolor de la pérdida, sino también la oportunidad de sanar que surge al romper el tabú del suicidio y abrir espacios de diálogo en el ámbito familiar.

Con las interpretaciones en los principales papeles de María Algora e Itziar Lazkano, la producción pone el foco en las consecuencias emocionales y familiares que deja el suicidio, un tema aún rodeado de estigmas y silencios en nuestra sociedad.

Una realidad que no puede ocultarse

En 2024, el suicidio fue en España la segunda causa de muerte no natural. De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de manera provisional, murieron 3.846 personas por suicidio en España, lo que supone una media de 10,5 fallecimientos al día y, aunque esta cifra representa un 6,6% menos que en el año anterior, demuestran la imperiosa necesidad de reforzar el sistema de prevención y la urgencia de aumentar el personal especializado para abordar el suicidio de forma completa y transversal para poder minimizar sus repercusiones.

Desde el año 2022, está disponible el teléfono 024 de atención a la conducta suicida. Se trata de un recurso público, gratuito y accesible, disponible las 24 horas del día, cuyo objetivo es atender a personas con conducta o ideación suicida y su entorno.

A nivel estatal, existe la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud 2022-2026, cuya línea estratégica número 3, es sobre ‘Prevención, detección precoz y atención a la conducta suicida’.

Desde su creación, Constantes y Vitales ha impulsado distintas acciones dar visibilidad a los problemas de salud mental, como la campaña 'De esto hay que hablar', la serie de entrevistas 'Mañana puedes ser tú' y el concierto benéfico organizado que reunió a Miss Caffeina, Nena Daconte, Merino y Tu Otra Bonita, y poder contribuir a la eliminación del tabú en torno al suicidio. Con esta iniciativa, busca arrojar luz, abrir la conversación y ofrecer recursos de prevención, utilizando la fuerza del audiovisual para llegar al público general y concienciar sobre la importancia de pedir ayuda y acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles.

Más de 10 años de compromiso e impulso a la ciencia

Constantes y Vitales se convirtió, en octubre de 2014, en la primera iniciativa de Responsabilidad Corporativa en la historia de laSexta, puesta en marcha nada más incorporarse al Grupo Atresmedia e impulsada junto con Fundación AXA. Y, como La ciencia no se detiene, Constantes y Vitales (@constanteyvital), tampoco. Durante más de una década de intenso recorrido, ha logrado grandes hitos, muchos de ellos también conseguidos gracias al apoyo y la colaboración de la sociedad.]]]]