Los desfibriladores están repartidos estratégicamente, de manera que la red cubre la "máxima extensión geográfica" de la ciudad y permite asistir a los lugares donde se suelen reunir más personas, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Los aparatos se encuentran en edificios municipales, instalaciones deportivas, monumentos patrimoniales y en la calle y el mapa se puede consultar en las páginas web del Ayuntamiento y del área de Salud Pública.
Si al lado de cada extintor hubiera un desfibrilador y personal con conocimientos mínimos en reanimación, podrían salvarse más de 4.500 vidas al año.
Por eso, desde 'Constantes y Vitales' pedimos a las Administraciones a aplicar una normativa para que todas las comunidades autónomas de nuestro país dispongan de desfibriladores en los espacios públicos.