AMANTES DE LOS LIBROS

Cuándo es Sant Jordi y cómo puedes celebrarlo: Libros, rosas y actividades

La fiesta de Sant Jordi es una de las más importantes en Cataluña, y desde hace años también se celebra en Madrid. Para poder disfrutar de esta fiesta tan única y tan bonita os dejamos algunas de las actividades que se realizarán estos días: mercadillos de libros, puestos de rosas y mucha cultura.

Sant Jordi y una rosa y un libro

Publicidad

Este 23 de abril es el Día del Libro, y hay un lugar en España donde este día cuenta con doble celebración: en Cataluña no se celebra sólo el Día del Libro, sino que es la fiesta de Sant Jordi, el patrón de la comunidad.

Sant Jordi: un libro y una rosa
Sant Jordi: un libro y una rosa | Pixabay

Cuenta la leyenda que un 23 de abril Sant Jordi mató al dragón que vivía en Montblanc, salvando así a la población y a la hija del rey. Donde el dragón derramó su sangre brotó un rosal de rosas rojas. Desde el siglo XVIII, la fiesta de Sant Jordi se celebra en toda Cataluña, y la tradición dicta regalar ese día una rosa y un libro a tus seres queridos.

Mientras que la costumbre de regalar la rosa claramente tiene que ver con la leyenda, la tradición de acompañar la flor con un libro parte de los años 20 del siglo XX, en el que se declaró que el mismo 23 de abril se celebraría el Día Mundial del Libro, por ser una fecha en la que nacieron o murieron varios grandes de la literatura.

Con los años, la fiesta ha ido ganando popularidad en toda España por su encanto y su atractivo, y a continuación os contamos algunas de las actividades que se realizarán tanto en Barcelona como en Madrid.

Sant Jordi en Barcelona

Un año más, Barcelona se viste de fiesta con Sant Jordi. Vuelve a forjarse este año la manzana peatonal entre la Diagonal, la Gran Vía, la calle de Balmes y la calle de Pau Claris; además, este año se ampliará por toda la Rambla y parte de Gran de Gràcia. Esta gran área peatonal se llenará de puestos de libros y flores, con un ambiente inigualable de cultura y literatura.

El 22 de abril a las 18:00 tendrá lugar el Pregón de la Lectura, leído este año por la escritora Cristina Rivera Garza, que después conversará con Anna Guitart sobre sus obras y el papel que han tenido la lectura y las bibliotecas en sus vidas.

Como es costumbre, el Ayuntamiento de Barcelona abrirá sus puertas al público, y las bibliotecas de la ciudad contarán con un programa especial en honor a esta fiesta.

Sant Jordi en Madrid

En la capital, las celebraciones de Sant Jordi tendrán lugar entre el 23 y el 26 de abril, siendo el 23 el día grande. Entre el el Centre Cultural-Llibreria Blanquerna, el Círculo de Bellas Artes y los jardines de la delegación de la Generalitat de Catalunya en Madrid se repartirán todos los actos, entre los que destacan un puesto de libros en la calle, copas de cava y clases gratuitas de catalán en el Centre Cultural-Llibreria Blanquerna y un concierto de L’Aranà.

Como parte de la Noche de los Libros de 2025, el 25 de abril la Librería Blanquerna será anfitriona de una jornada de literatura y vino.

El 22 de abril tendrá lugar en Alcalá de Henares la gala del Premio Cervantes 2025, presidida por los Reyes. Además, las festividades de Sant Jordi servirán de entrante para quitar la gula lectora de Madrid hasta el 30 de mayo, que abrirá sus puertas la Feria del Libro.

Viajestic» Planes

Publicidad