GASTRONOMÍA

Almazán acoge la gran final del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales

Siete cocineros de España y Portugal competirán en Almazán, en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, por el título de Chef Medieval 2025 en una cita que une historia, patrimonio y sabor.

Almazán, en Soria

Almazán, en SoriaBravo Comunicación

Publicidad

La villa soriana de Almazán se convertirá del 14 al 16 de noviembre en el epicentro de la gastronomía histórica con la celebración del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, organizado por la Red de Ciudades y Villas Medievales. Siete cocineros de España y Portugal, campeones de sus respectivas fases locales, medirán su talento en una final que combina creatividad, tradición y orgullo por el territorio

Los 7 chefs finalistas

Cada chef llega a la final tras triunfar en su ciudad o villa y presentar una propuesta basada en ingredientes anteriores al descubrimiento de América, respetando así la esencia del certamen:

  • Julia Medrano (Hotel Villa de Almazán, Soria) presenta "La vida es un carnaval", una tapa de mar y tierra que mezcla bogavante, bacalao al pilpil y setas, y que refleja la elegancia y experiencia de la veterana cocinera adnamantina.
Tapa "La vida es un carnaval"
Tapa "La vida es un carnaval" | Bravo Comunicación
  • Gorka Irisarri (Danontzat, Hondarribia) competirá con "Delicias del bufón", una creación inspirada en la superación personal, con pan de semillas, carne curada y queso Idiazábal ahumado.
Tapa "Delicias del bufón"
Tapa "Delicias del bufón" | Bravo Comunicación
  • Cristian Solana (El Puntido, Laguardia) aspira a revalidar su corona con "El Pan del Montero", un bocado que homenajea a los productores de la Rioja Alavesa a través de cordero, miel y hierbas del monte.
Tapa "El pan del montero"
Tapa "El pan del montero" | Bravo Comunicación
  • Iban Garín (BiEnara, Estella-Lizarra) llevará "Arima", un pincho elaborado con conejo, trufa y chutney de higos, inspirado en su historia familiar y en los productos de Tierra Estella.
  • Rubén Urbano (El Fogaril, Sigüenza) competirá con "Alter Ego", una reinterpretación contemporánea de la cocina medieval, con carne melosa, trufa y crema de apionabo
Tapa "Alter ego"
Tapa "Alter ego" | Bravo Comunicación
  • Trinidad Sánchez (La Terraza, Valencia de Alcántara) presentará "El secreto de la reina", una elegante mousse de marisco con zamburiñas y aliño de ajo tostado, evocando los sabores atlánticos
  • José Mário Magalhães (A Adega, Marvão, Portugal) defenderá a su país con "Barca do Sever", un crepe de harina de castaña con boletus y embutido artesanal, inspirado en el otoño alentejano

Una cita con historia y sabor

Durante el sábado 15 de noviembre, los siete aspirantes cocinarán en directo ante el jurado para alzarse con el título de Chef Medieval 2025, que el pasado año ganó Íñigo Tizón (Bar Gran Sol, Hondarribia) en Sigüenza.

El certamen incluye además la Ruta del Pincho Medieval, abierta al público, donde vecinos y visitantes podrán degustar las creaciones en distintos locales de Almazán.

La Red de Ciudades y Villas Medievales está integrada por Almazán, Estella-Lizarra, Hondarribia, Laguardia, Marvão, Sigüenza y Valencia de Alcántara. Su objetivo es promocionar el patrimonio histórico, cultural y gastronómico de estas localidades a través de proyectos comunes como el concurso culinario o la iniciativa deportiva “Red – Corriendo el Medievo”

Más allá del certamen, la villa soriana ofrece un escenario único donde el arte y la historia se dan la mano. Su Puerta del Mercado, la iglesia de San Miguel, el Palacio de los Hurtado de Mendoza o el Parque de la Arboleda conforman un recorrido monumental que refuerza la unión entre cultura, turismo y gastronomía

El alcalde Jesús Cedazo ha subrayado la importancia de esta cita "como una oportunidad para mostrar el sabor y el alma de Almazán", mientras que el presidente de la Red Medieval, Igor Enparan, ha destacado que el certamen "no es solo un concurso, sino una celebración del talento y de la identidad local que une a nuestras ciudades".

Viajestic» Planes

Publicidad