Volar es posible (sin alas)
5 alucinantes descensos con paracaídas
Si existe una experiencia que eleva a límites insospechados
la adrenalina, esa es la de tirarse en paracaídas o skydiving, una práctica que
muchos realizan para descargar tensión y estrés. Les llevamos a cinco
lugares espectaculares para volar.

Publicidad
Seguro que le interesa
Disfruta de las auroras boreales más espectaculares
1. Skydive Empuriabrava
A un paso de la ciudad de
Barcelona se encuentra este centro de saltos, el primero de paracaidismo del
mundo que cuenta con más de dos millones de saltos realizados… y con una
excelente flota de aviones, claro. Abierto todos los días del año, los
valientes que se atrevan a saltar gozan de unas espectaculares vistas de la
Costa Brava. Desde sus inicios, esta escuela de paracaidismo está abierta a
expertos y a cualquier persona que desee llevar a cabo su primer salto tándem
con un instructor pegado a su cuerpo. De hecho, ya ha satisfecho a más de
150.000 personas que se pirraban por realizar la experiencia por primera vez.
2. Skydive Spain
En tan solo a veinte minutos de
Sevilla uno puede vivir la experiencia de volar en Skydive Spain. Ofrecen
saltos en paracaídas tándem o, para los que no temen a nada, un curso de
paracaidismo acelerado de caída libre. En cualquier caso ambas opciones no
requieren de ninguna experiencia previa. Se jactan de ser el único centro en
España en llegar a la altura máxima permitida en toda Europa, 4.600 metros, lo
que les permite llevar a cabo un minuto completo de caída libre a 200
kilómetros por hora, siempre, eso sí, al lado de instructores cualificados con
certificados internacionales.
3. Skydive Key West
¿Le atrae la idea de ver desde
las alturas el océano Atlántico, los arrecifes de Florida (EEUU) o el Golfo de
México. Pues Sydive Key West se lo pone a tiro. Ubicada en Florida, este centro
de paracaidismo está especializado en salto en tándem: usted y su instructor
son una única persona que surca los cielos. Después de decir adiós al avión,
podrá sentir la velocidad de caer a 193 metros por hora. Luego, cuando se abra
el paracaídas, sentirá la paz y la calma de caer con suavidad durante cinco o
siete minutos hasta tocar tierra. Desde arriba oteará delfines, pájaros
tropicales y unos paisajes impresionantes. Y no se preocupe, que más de 5.000
saltos les avalan.
4. Skydive Australia
Si tiene pensado acercarse una
temporada a ese gran país, pionero en los deportes de aventura, una buena
manera de saborearlo es tirarse en paracaídas y ver desde lo alto lo que solo
pueden hacer los pájaros. Skydive Australia posee 15 centros repartidos por
diversas regiones del país: Nueva Gales del Sur, Queensland, Victoria y
Australia Occidental. Y no se lo pierda: si quiere un recuerdo completamente
freak, ofrecen tirarse en tándem vestido de Papá Noel… qué tierno y navideño.
5. Skydive Hawaii
Es el centro de paracaidismo más
veterano de Hawaii, otro de esos rincones en los que los deportes de aventura
forman parte de la vida diaria. Ellos afirman que surcar los cielos a 190
metros por hora es una experiencia que nadie olvida, a buen seguro. Primero le
elevan a las nubes a bordo de una avioneta Cessna Caravans. Luego se engancha a
un instructor y se tira. Por último sentirá que el paracaídas se abre y
disfrutará de unas vistas de Oahu, Kaena Point, Diamond Head o Pearl Harbor que
muy poca gente puede gozar. Si lo hace en invierno, podrá ver a las ballenas
subiendo a la superficie.
Seguro que te interesa
El laberinto más sobrecogedor del mundo
Sky Garden, un jardín a 155 metros sobre Londres
Publicidad