SOCUÉLLAMOS

Teatro, vino y feria, así celebra Socuéllamos el Día de Todos Los Santos

El primer fin de semana de noviembre Socuéllamos, tierra de vino, celebra su famoso Festival Nacional de Teatro y la Feria de Todos Los Santos.

Socuéllamos

SocuéllamosImagen cortesía del Ayuntamiento de Socuéllamos

Publicidad

El Festival Nacional de Teatro de Socuéllamos celebra este año su edición número 30 y convive, como cada año, con la Feria de Todos Los Santos, cuyo origen hay que buscarlo en el S.XVIII y que es, de hecho, la única feria de su clase que todavía se celebra en España; este par de eventos se nos antojan perfectos para quienes quieren alejarse del famoso Halloween, sus brujas, sus fantasmas, su truco y su trato y ahondar en las tradiciones propias además de disfrutar del turismo cultural y del enoturismo.

Museo Torre del Vino

Museo Torre del Vino
Museo Torre del Vino | Imagen cortesía de Turismo de Socuéllamos

¿Y qué mejor lugar que Socuéllamos para hacerlo? Se trata de una villa que pasa por ser la patria del vino manchego y en la que podrás visitar un museo muy particular: se trata del Museo Torre del Vino, así llamado porque cuenta con una torre de 40 metros de altura a la que podrás subir para gozar de unas vistas panorámicas de escándalo sobre el mar de viñedos de la Mancha; además podrás visita alguna de las bodegas locales y disfrutar de una cata de sus vinos.

Feria de Todos Los Santos

Feria de Todos los Santos
Feria de Todos los Santos | Imagen cortesía de Turismo de Socuéllamos

En Socuéllamos se conserva una feria centenaria y llena las calles de la localidad de aromas a castañas asadas y vino caliente; es verdad que las primeras referencias oficiales de esta feria datan del año 1934 pero no es menos cierto que existen referencias históricas que nos permiten seguir su pista hasta, al menos, el S.XVIII; se trata por tanto de uno de los eventos más antiguos y con más historia de esta localidad manchega.

En origen esta feria era agrícola y ganadera pero ha ido evolucionando, adaptándose a los nuevos tiempos, y es hoy todo un evento en el que gozar de la artesanía, la música tradicional y la gastronomía; el ambiente en las calles de Socuéllamos durante su celebración es festivo y es que no ha lugar al aburrimiento, donde no hay una exposición hay una cata o una degustación entre las muchas actividades organizadas y programadas a lo largo del primer fin de semana de noviembre (talleres infantiles y juveniles, actividades deportivas, visitas y rutas guiadas o tematizadas que llegan al cementerio…).

XXX Festival Nacional de Teatro

Auditorio Reina Sofía
Auditorio Reina Sofía | Imagen cortesía de Turismo de Socuéllamos

La Muestra Nacional de Teatro Villa de Socuéllamos protagoniza el calendario teatral de Castilla la Mancha y que por su escenario han pasado las compañías de teatro más notables a nivel nacional representando tanto clásicos universales como creaciones contemporáneas y también espectáculos de humor; cuatro son las representaciones que podrán verse este año en el Auditorio Reina Sofía: el 30 de octubre se representa ‘El Brujo. Mi vida en el arte’, todo un homenaje al teatro clásicos; el día 31 será recoge el testigo ‘Donde nacen las palabras’, una obra que reflexiona sobre la vida después de los 30; el 1 de noviembre se representará una comedia de enredo que arrancará muchas risas, ‘Pijama para seis’ y el 2 de noviembre, cerrando el festival, será el turno de ‘La dama duende’, que es una versión contemporánea del clásico de Calderón de la Barca.

Viajestic» Escapadas

Publicidad