MÁLAGA

Palacio de los Condes de Frigiliana: ¿sabías que actualmente es una fábrica de miel de caña?

Viajamos al pueblo malagueño de Frigiliana para conocer el origen del Palacio de los Condes de Frigiliana, también conocido como El Ingenio.

Publicidad

Es el momento más que perfecto para poner rumbo a uno de los pueblos más bonitos de España situado en Andalucía. Estamos hablando, como no podía ser de otra manera, de Frigiliana. Allí encontramos una gran cantidad de construcciones y monumentos verdaderamente impresionantes, como es el Palacio de los Condes de Frigiliana.

El Palacio de los Condes de Frigiliana, a través de su historia

También conocido popularmente como El Ingenio, este inmueble que podemos encontrar en la localidad malagueña se construyó por orden de los Manrique de Lara. Desde el año 1508 eran ellos los que poseían el señorío de Frigiliana y sus tierras. Así pues, a finales del siglo XVI, decidieron erigir esta espectacular casa solariega.

Estamos ante un impresionante edificio de estilo renacentista que cuenta con unas dimensiones aproximadas de más de 2.000 metros cuadrados. Es importante mencionar que se construyó, en parte, con materiales que procedían de nada más y nada menos que un castillo árabe.

Palacio de los Condes de Frigiliana
Palacio de los Condes de Frigiliana | Imagen de Millars, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

En la actualidad, se pueden apreciar diversos rincones como son los salones, la capilla y las caballerizas, así como la techumbre, las escaleras, las puertas y los herrajes, tal y como eran hace más de cuatrocientos años. Uno de los elementos que más llama la atención de este Palacio de los Condes de Frigiliana es su fachada, donde encontramos preciosos esgrafiados, antiguas rejas, balcones, un reloj de sol y unas hornacinas en las que estuvieron las imágenes de San Raimundo y la Virgen del Carmen. Es más, los envases de la miel que se produce en Frigiliana, llevan el nombre de esta Virgen.

No podemos dejar de mencionar que en el año 1930, don Manuel Falcó y Álvarez de Toledo, conde de Frigiliana, no dudó en hacer una escritura de venta de sus propiedades por la cantidad de 140.000 pesetas. Fue a favor de la familia de la Torre que, desde ese momento, son los dueños de este Palacio.

Frigiliana
Frigiliana | Imagen de Liberaler Humanist, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Es importante hacer hincapié en que el escudo que perteneció a los Montellano, sucesores del condado de Frigiliana y cuyo título data de 1705, estuvo en la fachada de esta construcción. Hace relativamente poco, la conocida como “Sociedad de la Torre” decidió donarla al Ayuntamiento, y fueron ellos los que lo situaron en el frontón de la fuente que hay en la Calle Real número 11 del municipio malagueño. Este mismo punto es considerado el más visitado, fotografiado y reconocido de Frigiliana.

En la actualidad, el Ingenio es una espectacular mansión que es utilizada para la fabricación de la única miel de caña que se produce en toda Europa, que es la de este pueblo situado en la provincia andaluza de Málaga. Si estás por la zona, ¡no dejes pasar la oportunidad de visitar este Palacio y dejarte llevar por el encanto que desprende este pueblo!

Viajestic» Escapadas

Publicidad