CIUDAD REAL
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdepeñas: ¿sabías que se erigió sobre los restos de una fortaleza musulmana?
Ponemos rumbo a la provincia de Ciudad Real para conocer el origen y la historia de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, situada en Valdepeñas.

Publicidad
Viajamos hasta Castilla-La Mancha, concretamente hasta la provincia de Ciudad Real. Allí encontramos un gran número de construcciones y edificaciones verdaderamente impresionantes. Un claro ejemplo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que está situada en la localidad de Valdepeñas. ¡Es sencillamente impresionante!
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdepeñas, a través de su historia
Se trata de una edificación erigida a partir del siglo XIII sobre los restos de una fortificación musulmana. Eso sí, el templo que conocemos en la actualidad se construyó a lo largo del siglo XV y no fue concluido hasta 1553. Así pues, se explica que su estructura cuente con esquemas arquitectónicos propios de un templo gótico. Es importante destacar que diversos elementos, como son las puertas y la propia construcción de la capilla, se erigieron siguiendo cánones renacentistas.
Esta Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción tiene una planta de dos naves con tamaños diferentes. La principal, que cuenta con una mayor longitud, y la de San Lorenzo. Las dos presentan una clarísima influencia herreriana. Cabe destacar que en el lado del evangelio se construyó una capilla manierista.

En el interior de este templo hay numerosas cuestiones que llaman poderosamente la atención. Una de ellas tiene estrecha relación con seis tablas, que son del antiguo retablo que fue destruido durante la Guerra Civil española y que fueron atribuidas a Hernando Yánez de la Almedina, reconocido pintor renacentista. A su vez, encontramos la Imagen de la Virgen de la Consolación, patrona de Valdepeñas.
Si hablamos del exterior de esta Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, destaca la fachada principal que está orientada al sur, y que linda con la Plaza de España de la localidad. Está construida en piedra de sillar y, en ella, se abre la conocida como Puerta del Sol, creada en la segunda mitad del siglo XV en estilo gótico-florido isabelino. Además, tiene un arco trilobulado enmarcado por otro abocinado y apuntado, donde encontramos un ángel con una corona.
Respecto a la fachada norte, la que da a la plaza de la Constitución, se abre la puerta de la Umbría que data del siglo XVI, y que forma parte de la nave de San Lorenzo. Entre los elementos que más llaman la atención, se encuentra el arco de medio punto con un templete de formas clásicas. En la parte superior hay un frontón triangular y en su interior, una hornacina con la imagen de un santo.

No podemos dejar de mencionar otra puerta, la de los Catecúmenos, que consta de un arco de medio punto perfectamente enmarcado con alfiz. Además, entre la decoración, encontramos rosetas, conchas y hasta un cordón franciscano, de estilo isabelino. A los mismos pies de esta Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción encontramos la torre de base octogonal, que está rematada con un chapitel y un reloj.
Así pues, si estás pensando en disfrutar de unos días de descanso en la provincia de Ciudad Real, no dejes pasar la oportunidad de acercarte hasta Valdepeñas para dejarte llevar por su encanto. Entre sus construcciones más significativas y a destacar encontramos esta Iglesia que, a buen seguro, no te dejará indiferente. ¡Es impresionante!
Publicidad