DÍA DEL LIBRO
Algunas ferias de libro que puedes disfrutar en España antes del verano
Esta semana es la del Día del Libro pero las ferias de libro más importantes llegarán hasta el verano.

Publicidad
El 23 de abril es el Día del Libro, lo celebramos en el mundo en español a cuenta de Cervantes y en el mundo en inglés a colación de Shakespeare; además estos días se celebra también Sant Jordi, una festividad en la que se regalan libros y rosas, ahora bien, para los amantes de los libros, la lectura y la literatura hay citas que van más allá del Día del Libro y que tienen que ver con las ferias del libro, algunas de las más importantes de cuantas se celebran en nuestro país lo harán en los próximos días, antes de que llegue el verano.

Feria del Libro de Madrid
Es la Feria del Libro más importante de cuantas se celebran en España y en 2025 comenzará el 30 de mayo y terminará el 15 de junio. Esta feria atesora una larga historia pues se celebró por primera vez en el año 1933; la de este año es su edición número 84, lo hará en el Parque de El Retiro y tendrá a la ciudad de Nueva York como eje temático, en particular como ciudad en la que también se escribe en español. Algunos datos de interés para entender la importancia de esta feria: en su edición número 83, la del año pasado, recibió más e 550.000 visitantes (sin contar a los menores de edad) y se programaron unos 350 actos en diferentes espacios dispuestos para la ocasión en la feria.
Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en Madrid
Antes de que llegue la Feria del Libro al Retiro llegará la del Libro Antiguo y de Ocasión al Paseo de Recoletos, que se celebrará este año del 1 al 18 de mayo convirtiéndose, un año más, en el lugar perfecto para quienes buscan tesoros librescos; esta feria, que va ya por edición número 47, se celebra desde el año 1977 y participan en ella unas 37 librerías especializadas en el libro viejo y de ocasión. Son más un millón de libros de segunda mano y descatalogados, primeras ediciones, incunables, manuscritos originales, grabados, mapas, ediciones raras, periódicos, revistas, libros de ocasión… lo que se expondrán y comercializarán estos días.

Feria del Libro de Valencia
Esta feria mediterránea celebra su edición número 60 en los Jardines Del Real desde el 24 de abril hasta el 4 de mayo. Este año la feria contará con una serie de eventos adicionales a cada cual más interesante: cuentacuentos tradicionales y teatralizados, danza y música en directo, conciertos, debates literarios, clubes de lectura, lecturas públicas…y por supuesto, como en cualquier feria como esta, firmas de autores. Además en esta edición se busca ayudar a la recuperación del sector del libro que se vio especialmente afectado por la DANA, de hecho habrá libreros que no han podido todavía abrir su librería tras el desastre pero contarán con caseta propia en la feria.
Feria del Libro de Zaragoza
Cada año Zaragoza celebra el Día del Libro, el 23 de abril, llenando las calles de librerías, editoriales, distribuidores, escritores, libros de estreno y libros viejos. Esta fiesta libresca es solo un anticipo de la feria del libro de Zaragoza, que se celebrará su edición número 32 del 31 del mayo al 8 de junio en el Parque José Antonio Labordeta (en el Paseo de San Sebastián). Se trata de una feria particularmente interesante para el público infantil y adolescente porque es una feria que trabaja para crear nuevos lectores.

Feria del Libro de Bilbao
Celebra en El Arenal del 30 de mayo al 8 de junio su edición número 55, organizada como siempre por La Cámara del Libro. Además, como sucede en Zaragoza, el día 23 de abril y en la Plaza de las Mujeres 25 de noviembre, Bilbao celebrará también el Día del Libro sacando los libros a la calle.
Feria del libro de Granada
Se celebra del 9 al 18 de mayo en Fuente de las Batallas y Carrera de la Virgen; esta feria pasa por ser el evento cultural gratuito más importante de la ciudad de Granada en su edición de 2025 estará dedicada a las Mujeres (Mujeres, Literaturas será el lema) y conmemorará el centenario del nacimiento de tres escritoras: Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Julia Uceda.
Publicidad