IMPRESIONANTES
Los 5 pueblos más bonitos cerca de Madrid para disfrutar en el puente de mayo
La Comunidad de Madrid tiene cientos de pueblos que conocer, con un patrimonio histórico y cultural impresionante. Ahora que se acerca el puente de mayo, visitar algunos de estos municipios puede ser un plan perfecto, por lo que os dejamos cinco pueblos que nos encantan para que conozcáis.

Publicidad
El puente de mayo es el momento perfecto para hacer una escapada y visitar lugares que puede que no conocieseis antes. En Viajestic consideramos que este puente de mayo puede ser el momento perfecto para conocer pueblos pintorescos de nuestro entorno, como Buitrago de Lozoya, que National Geographic llamó el pueblo más bonito de Madrid.
A continuación os dejamos cinco pueblos de la Comunidad de Madrid que debéis conocer este puente.
1. Chinchón

Al sureste de la Comunidad de Madrid, a 45 kilómetros de la capital se encuentra Chinchón, un pueblo con una de las Plazas Mayores más bonitas de España. Podréis conocer cualquiera de sus numerosos atractivos turísticos, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Teatro Lope de Vega o el Monasterio de las M.M. Clarisas. Para amantes de los pueblos históricos y pintorescos, Chinchón es un acierto asegurado.
2. Patones de Arriba

Si no te dan miedo las cuestas, Patones de Arriba es un pueblo que no podéis dejar de visitar. Este municipio, ubicado en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, a unos 60 kilómetros de la capital es uno de los mayores representantes de la arquitectura negra (de pizarra), además de contar con un yacimiento arqueológico en el que se han encontrado restos que datan desde el Paleolítico hasta la Edad Media. Para acceder a Patones de Arriba deberéis aparcar en su núcleo hermano, Patones de Abajo, y después caminar unos 800 metros por una senda de terreno un tanto irregular. Para personas de movilidad reducida se puede pedir un permiso especial para acceder, pero por lo general el acceso en coche a Patones de Arriba está reservado a los vecinos y residentes autorizados.
3. San Lorenzo de El Escorial

Para aficionados a la historia, la buena comida y la naturaleza, San Lorenzo de El Escorial puede ser vuestro paraíso. Ubicado en el noreste de la Comunidad de Madrid, a unos 57 kilómetros de la capital, podréis acceder a él en coche, pero también es muy accesible en transporte público. Podréis conocer muchos monumentos, entre los que destaca el Monasterio de El Escorial, o si sois más de campo podréis disfrutar de innumerables caminos por los que hacer senderismo, como la Silla de Felipe II o el Castañar. San Lorenzo de El Escorial también cuenta con muchos restaurantes, bares y terrazas donde disfrutar de buena comida y buena compañía. En general, una vez que conozcáis San Lorenzo de El Escorial, querréis volver siempre que podáis.
4. Nuevo Baztán

Entre los valles del Henares y el Tajuña se encuentra la "Alcarria Madrileña", y en su corazón se encuentra Nuevo Baztán. A 20 kilómetros de alcalá de Henares y 47 kilómetros de la capital este pueblo es accesible por transporte público, y tiene uno de los cascos históricos más bonitos de toda la Comunidad de Madrid. Ya sea por sus conjuntos arquitectónicos o por la naturaleza que le rodea, Nuevo Baztán es una escapada imprescindible.
5. Buitrago de Lozoya

Como mencionábamos al principio, este pueblo fue denominado el más bonito de Madrid por National Geographic, y se ha ganado ese puesto con creces. Al norte de Madrid, encajado entre la Sierra de Guadarrama, Somosierra y el valle del Lozoya se encuentra un recinto amurallado de origen musulmán que protege el histórico municipio de Buitrago de Lozoya. Este encantador pueblo cuenta también con un Alcázar gótico-mudéjar, una iglesia del siglo XIV y un museo dedicado a Pablo Picasso. Este pueblo es fácilmente accesible tanto en coche como en transporte público, y además de su preciosa arquitectura puede ser el punto de partida de una ruta a pie o en coche por los embalses del Río Lozoya, con unos paisajes inigualables en primavera.
Publicidad