FOODIES
Del 20 al 28 de septiembre Coria está para comérsela
Y es que es entonces cuando esta localidad extremeña celebra su Fiesta Gastronómica de la Vaca y la Ternera.

Publicidad
Visitar Coria es siempre una buena idea porque se trata de una localidad famosa por su casco histórico, un casco histórico que no es Bien de Interés Cultural por nada sino por su antigüedad y buen estado de conservación, cabe recordar aquí que Coria pasa por ser una de las diez ciudades mas antiguas de España.
Coria tiene su propio castillo y su catedral además de su palacio episcopal ¿otros edificios notables de la ciudad? La iglesia de Santiago Apóstol de estilo barroco, la ermita de Nuestra Señora de Argeme y el convento de la Madre De Dios con su claustro renacentista, la cárcel real, el palacio de los duques De Alba y obras emblemáticas de la localidad como el puente de piedra o puente viejo y el puente de hierro además de la muralla que es de origen romano pero que cuenta con añadidos árabes y medievales.
El otoño es, probablemente, el mejor momento del año para visitar Coria, y no solo porque el calor ya no aprieta como en verano, porque sus paisajes se tiñan de los bellos y cálidos colores otoñales y no se sienta todavía el frío que la llega a envolver en invierno, sino también por su propuesta gastronómica, muy especialmente si eres un fan fatal de la carne.

La Vaca y la Ternera de Extremadura que son de razas autóctonas como la retinta, la avilesa negra ibérica, la morucha, la berread en negro o en colorado y la blanca cacereña además de sus cruces con las razas charoles y limusina, ofrece unas carnes de tal calidad que sus productos lucen Indicación Geográfica Protegida (IGP); se trata, además, de una producción diversa que empieza con la carne de ternera (procedente de animales sacrificados antes de cumplir el año), continúa por el añojo (procedente de animales sacrificados entre los 12 y los 16 meses) y el novillo (procedente de animales sacrificados entre los 16 y los 36 meses).
¿El mejor momento del año para degustar estas sabrosas carnes extremeñas? Sin duda los últimos días de septiembre, concretamente entre los días 20 y 28 de este mes porque es entonces cuando Coria, la novena ciudad más antigua de España, celebra la Fiesta Gastronómica de la Vaca y la Ternera.

Son unos 15 los establecimientos hosteleros de Coria que, del 20 al 28 de septiembre y dentro de la Fiesta Gastronómica de la Vaca y la Ternera, ofrecen sus mejores platos con este ingrediente estrella tanto protagonista de sus Menús de Fin de Semana (los días 20 y 21 de septiembre) como a la carta (entre el 22 y el 28 de septiembre) e incluso en una excepcional Ruta de Tapas (del 26 al 28 de septiembre).
Publicidad