IBIZA
A Sant Josep de Sa Talaia también le llega su San Martín
Nos encanta Ibiza en verano… pero lo cierto es que ni en otoño ni en invierno tiene desperdicio.

Publicidad
Ibiza en otoño e invierno está más tranquila que en verano pero no menos animada, además el clima es agradable y eso, junto con el descenso del número de turistas, hace que sea mucho más fácil conocer esta isla a través de sus costumbres, sus tradiciones y su patrimonio natural y cultural. Si te animas a gozar de una escapada ibicenca en otoño o invierno, tenlo claro, Sant Josepa de Sa Talaia es una magnífica idea, a continuación te contamos por qué (y para quién).
Turismo activo en Sant Josep de Sa Talaia

El Parque Natural de ses Salines o la Reserva Natura de es Vedrà son solo dos de los lugares que hacen de Ibiza un destino perfecto para los amantes del turismo activo e incluso de aventura, tanto para los que disfrutan del senderismo o de las rutas en bicicleta como de los que buscan bucear, hace excursiones en kayak o en paddle surf o potentes rutas en mountain bike. Tanto el mar turquesa e ibicenco como los bosques de pinos tierra adentro se convierten, bajo el agradable clima otoñal, en lugares hechos a la medida de quienes, cuando viajan, no soportan quedarse quietos y buscan zambullirse en la naturaleza para disfrutarla plenamente.
Sant Josep de Sa Talaia para foodies

Ahora bien, por muy fans que seamos del turismo activo y por mucho que el otoño mediterráneo invite a disfrutarlo, lo cierto es que esta época también es propicia al buen comer, especialmente en Sant Josep de Sa Talaia porque aquí no solo se degusta la clásica cocina ibicenca con sus arroces marineros, sus pescados y sus mariscos incluido el popular guiso de pescado bullit de peix, sino que, además, es tiempo de matanza y por tanto de sobrasada.
Sant Josep de Sa Talaia es de esas localidades que se transforman cuando les llega su San Martín, un San Martín que aquí coincide con la producción de aceite, una producción que se lleva a cabo en almazaras tradicionales que se pueden visitar para descubrir cómo las olivas se convierten en aceite hoy como antaño; lo de la matanza es también pura tradición y es que se sigue celebrando como siempre, en familia, entre vecinos, invitando a amigos y visitando y compartiendo el clásico arroz de matanzas y la frita de matanzas entre música y juegos.
Feria de la Sobrasada y Navidad

Y no creas que cuando llega diciembre, y se acerca la Navidad, la fiesta afloja, nada más lejos de la realidad: del 20 al 27 de diciembre en Sant Josep de Sa Talaia se celebra la Feria de la Sobrasada, uno de los productos emblemáticos no solo de Ibiza sino de todo el archipiélago balear; si añadimos a esto todo un programa de fiestas navideñas (luces y mercados de Navidad, talleres infantiles, conciertos, pista de patinaje, cuentacuentos, fuegos artificiales…) ya no nos quedará ninguna duda: Sant Josep de Sa Talaia es un magnífico destino desde ahora y hasta el día de los Reyes Magos.
Publicidad





