IGLESIAS

¿Sabes cuáles son y dónde están las iglesias anglicanas más antiguas del mundo?

Cabe que te sorprenda saber que una de las 2 más antiguas no está en el Reino Unido…

Publicidad

Hablamos de las iglesias anglicanas más antiguas del mundo, un par de iglesias de notable importancia (de ahí que hayan sido reconocidas por la UNESCO) pero que no son las más importantes del mundo de culto anglicano, como seguro imaginas en ese sentido la más importante es la Catedral de Canterbury, que es para los anglicanos algo así como la Basílica de San Pedro para los católicos; la Abadía de Westmister es un templo de culto anglicano que goza también de fama mundial y la tercera en discordia en cuanto a su fama sería la Catedral de Liverpool; ciñéndonos a su importancia tendríamos que mencionar también la catedral de San Pablo, en Londres, y la de San Juan en Nueva York; ahora bien, dado que hablamos de las iglesias anglicanas más antiguas, no podemos hablar de ninguna de las citadas porque ese honor corresponde a otros dos templos de los que te damos los detalles a continuación:

Dos son las iglesias que suelen mencionarse cuando se habla de las iglesias anglicanas más antiguas del mundo y una de ellas no está en el Reino Unido sino en Bermudas, es la Iglesia de San Pedro ubicada en la localidad de St George’s y, si bien es cierto que ha sufrido diferentes reformas y reconstrucciones a lo largo de su historia, caben pocas dudas acerca del hecho de que es una de las iglesias anglicanas más antiguas del mundo que todavía se utiliza en la actualidad. Esta iglesia fue fundada en 1612 y forma parte de los sitios Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pila Bautismal en la Iglesia de San Martín
Pila Bautismal en la Iglesia de San Martín | Imagen de Katsumaru, licencia: CC BY-SA 3.0 ES, via Wikimedia Commons

Otra iglesia anglicana famosa, entre otras razones, por su antigüedad es la de San Martín, en Canterbury, aunque hay dudas en cuanto a su fecha de construcción: a menos de un kilómetro de la famosa Catedral de Canterbury, la iglesia de San Martín pasa por ser la más antigua de Inglaterra aunque su origen es difuso: no sabemos si fue utilizada para el culto cristiano o era un templo pagano en época romana pero sí que ya era mencionada en escritos previos a la muerte de San Agustín de Canterbury; de lo que sí estamos seguros es de que fue consagrado al obispo francés San Martín de Tours en tiempos de la reina Santa Berta, a principios del S.VII; ya a partir del S.XVI, con la Reforma Inglesa, se considera una iglesia anglicana.

La Iglesia de San Martín también está inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y es particularmente famosa por su pila bautismal porque su forma es tubular y se asienta sobre una base de piedra.

Viajestic» Destinos

Publicidad