EGIPTO

Si quieres huir del frío y viajar en el tiempo, pon rumbo a Egipto en noviembre

Hay viajes hechos a la medida del mes de noviembre y entre ellos están los que tienen Egipto por destino.

Nilo

NiloPixabay

Publicidad

Un crucero por el Nilo es uno de esos lujos que uno debe permitirse al menos una vez en la vida pero es que, además, esa experiencia no es la única razón por la que Egipto en noviembre es una gran idea, a continuación te desvelamos algunas más:

Egipto y su cálido noviembre

Nilo
Nilo | Pixabay

Egipto en verano es un infierno ardiente, tanto que tratar de disfrutar de los vestigios históricos del país en esa época se convierte en un calvario que exige madrugar como probablemente no hayas madrugado nunca antes; esa es la primera y principal razón por la que a poco que empieces a moverte para organizar un viaje a Egipto el primer consejo que recibirás estará relacionado con la época del año en la que vas a viajar y descubrirás, además, que noviembre es un mes ideal para ello, tanto es así que es entonces cuando comienza la temporada alta de cruceros por el Nilo así que tendrás que ser rápido a la hora de hacer tu reserva.

En noviembre las temperaturas en Egipto oscilan entre los 20 y los 28 grados, son por tanto perfectamente paseables, perfectas para huir del frío que empieza a adueñarse de Europa y para gozar de Egipto sin que el calor te tumbe.

El Cairo y Guiza en otoño

Guiza
Guiza | Pixabay

Cuando llega noviembre en El Cairo se respira mejor y no solo porque haga menos calor que los meses previos sino también porque el aire se lleva la clásica calima que suele envolver la ciudad en la época cálida (tórrida, diríamos más bien…); además en esta época del año, al caer el sol con un ángulo más bajo sobre las imponentes pirámides de Guiza, sus piedras se tiñen de unos tonos cobre y ámbar que no se ven durante el resto del año; otra experiencia que no debes perderte si visitas El Cairo en noviembre es ver atardecer junto al Nilo, paseando por la Corniche.

Además, tras los días de calor insoportable del verano, El Cairo recupera en otoño el pulso cultural y se multiplican las exposiciones temporales en los museos además de estar a pleno rendimiento los teatros del centro de la ciudad.

Luxor y Assuán al sol de noviembre

Luxor
Luxor | Pixabay

Decíamos que un crucero por el Nilo es un lujo a disfrutar al menos una vez en la vida pero hacerlo además en noviembre hace que ese lujo sea superlativo ¿por qué? Porque llegar hasta los templos de Luxor, la ciudad de los faraones, y Assuán, que son el corazón mismo del Antiguo Egipto, y descubrirlos bajo el suave sol de esta época del año, sin pasar calor, pudiendo caminar sin prisa por los vestigios de una civilización milenaria y disfrutando de una de las travesías de crucero más bellas del mundo… es una experiencia casi espiritual más que turística o histórica.

El Mar Rojo y sus experiencias de buceo

Sharm El-Sheik, mar Rojo
Sharm El-Sheik, mar Rojo | Pixabay

El Mar Rojo es el refugio de los viajeros que se atreven a llegar a Egipto en verano, cuando el calor aprieta de forma inclemente, ahora bien, que elijas una de las mejores épocas del año para visitar el país como es el mes de noviembre no significa que debas renunciar al Mar Rojo; lo cierto es que destinos como Hurghada o Sharp el-Sheik mantienen sus aguas cálidas y perfectas para disfrutar del buceo, además al haber menos turistas la experiencia no solo es más tranquila y menos masificada sino mucho más cómoda y placentera.

Viajestic» Destinos

Publicidad