FRANCIA

Pau, la bonita ciudad francesa en la que nació Enrique IV y volaron los hermanos Wright

La capital del Béarn, Pau, es una ciudad verde, histórica y con vistas a los Pirineos, con su propio funicular y el primer campo de golf de Europa.

Pau a orillas del río Gave con el castillo al fondo

Pau a orillas del río Gave con el castillo al fondoImagen cortesía de Turismo de Pau

Publicidad

Pau es una ciudad para recorrerla caminando o en bicicleta, nos ofrece una zona comercial peatonal que hace las delicias de los amantes del shopping, un buen número de parques y jardines que lucen preciosos en primavera y otoño y que son todo un refugio en los meses más cálidos del verano, su castillo… pero vayamos por partes ¿cuáles son los lugares imperdibles de Pau?

El Castillo de Pau

El Castillo de Pau es el corazón medieval de la ciudad y visitarlo es obligado porque se trata de una gran fortaleza frente a los Pirineos; está en el casco antiguo de Pau que data del medievo y fue en su día Capital del Reino de Navarra, aquí nació el rey Enrique IV. Si pasear por el Boulevard de los Pirineos es una experiencia única, no menos disfrutarás recorriendo las callejuelas del barrio medieval de Pau. Además los terrenos que rodean al castillo forman un gran parque de árboles centenarios en el que nace el Boulevard de los Pirineos.

Terraza en el Boulevard de los Pirineos
Terraza en el Boulevard de los Pirineos | Imagen cortesía de Turismo de Pau

Boulevard de los Pirineos

El Boulevard de los Pirineos es un paseo de apenas 2 kilómetros que une el Parque del Castillo con el Parque Beaumont, lo que es tanto como unir la Edad Media con la Belle Epoque… y, por si esto fuera poco, lo hace con vistas a los Pirineos, de ahí que sea el lugar elegido por quienes viven o visitan Pau tanto para pasear o correr como para tomarse algo a cualquier hora del día en una terraza con vistas a la cordillera pirenaica.

Distrito comercial

Para gozar del shopping en Pau ubícate en el Plaza Clemenceau, en ella confluyen las calles más comerciales como la Rue Joffre o la Rue des Cordeliers, perfectas para visitar boutiques independientes y de diseño o las calles Henri IV y Louis Barthou famosas por sus elegantes escaparates; si quieres visitar las tiendas de las grandes firmas tus calles serán Serviez y Foch. Además desde ahí llegarás enseguida al Castillo de Pau.

Plaza Clemenceau
Plaza Clemenceau | Imagen cortesía de Turismo de Pau

El río Gave y el funicular

Desde el castillo podrás bajar a la orilla del río Gave, un río que hace las delicias de los amantes de las aguas bravas pues pueden disfrutarlas desde el corazón mismo de la ciudad; además junto al río está también la estación, justo al pie del funicular, un funicular que te lleva de forma rápida desde la estación (junto al río) al centro de la ciudad (notablemente más arriba...).

Las villas de Trespoey y Billéres

Al este de la ciudad y en la colina ubicada frente a los Pirineos encontramos un barrio muy especial, el que pasa por se el más chic de la ciudad y en el que se conservan las muestras más notables de la arquitectura de la Belle Epoque en Pau, eso además del que fue el primer campo de golf de Europa.

Interior de la Capilla de los Aviadores
Interior de la Capilla de los Aviadores | Imagen cortesía de Turismo de Pau

El barrio de Hédas

Si más que viajar a la época medieval o de la Belle Epoque de Pau quieres vivir su lugar más animado y bohemio, casi poético, su destino es Hédas, un antiguo barrio obrero construido en la parte baja de la ciudad que ha sido rehabilitado y se ha convertido en un un lugar ideal para pasar el día especialmente si viajas en familia.

Los alrededores de Pau

Pau es una localidad que merece ser visitada a placer por sí misma, ahora bien, sus alrededores tampoco tienen desperdicio: los viñedos de Jorançon forman parte de esos lugares espectaculares cercanos a Pau, también la Capilla de los Aviadores que está en Lescar y que es un lugar realmente emocionante porque marca el lugar desde el que los hermanos Wright hicieron sus primeros vuelos, es más, fueron ellos quienes fundaron la primera escuela de aviación de Pau en 1927 y esta capilla se ha levantado en su honor.

Viajestic» Destinos

Publicidad