ITALIA
Un paseo por las Islas Eolias, sus volcanes activos y sus playas negras
Los planes aquí son infinitos, especialmente para los viajeros más aventureros.

Publicidad
Las Islas Eolias son siete joyas volcánicas que se alzan en medio del mar Tirreno, frente a la costa norte de Sicilia. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, aúnan pueblos blancos, playas de arena negra y paisajes salvajes que enamorarán a los turistas más aventureros. Sobre todo, porque allí no encontrarás solo esto, sino también la posibilidad de disfrutar del espectáculo que suponen sus volcanes activos.
Ahora que se hace mención a los volcanes, cabe apuntar que Stromboli regala erupciones visibles prácticamente cada noche. El Sciara del Fuoco es un mirador perfecto para contemplarlas, y todos quienes se acercan hasta allí coinciden en que la experiencia es sobrecogedora a la par que inolvidable.
Este volcán, llamado en español 'Estrómboli', se encuentra en una isla que lleva el mismo nombre. Pero como decíamos, las Eolias son siete, y cada una de ellas destaca por alguna razón. Vulcano es, junto a esta primera, la más volcánica. Lipari es la más grande y animada y Salina, la que cuenta con más zonas verdes. Panarea es elegante, con pueblos de casas blancas con flores y calles estrellas, y un ambiente que invita al relax. Y Filicudi y Alicudi son las más remotas.

Aunque claro, describirlas de manera tan escueta hace que nos dejemos cosas en el tintero. Por eso, consideramos que hay otros aspectos a los que podemos hacer mención. En Vulcano, por ejemplo, las playas son de arena negra y este color contrasta con el azul del mar y el amarillo del azufre. Y Lipari ofrece un paisaje casi lunar, con acantilados de piedra y aguas termales, en medio del cual los viajeros se dan baños de barro.
Además, podemos decir que las islas Eolias son ideales para hacer rutas de senderismo, que además resultan de lo más originales; estas no transcurren por bosques, sino que llevan al turista a visitar cráteres, viñedos o pueblos pesqueros de lo más coquetos.
Por si fuera poco, las islas Eolias son también perfectas para practicar deportes acuáticos como vela, buceo o kayak. Y cuando el hambre aprieta, se pueden reponer fuerzas con platos de pasta alla eoliana acompañados de malvasía, un vino dulce muy típico de la zona.
Publicidad





