PAÍSES BAJOS

Palacio Real de Ámsterdam: ¿sabías que se erigió para albergar el Ayuntamiento de la ciudad?

Ponemos rumbo a la capital de Países Bajos para conocer el origen y las curiosidades que esconde su Palacio Real.

Publicidad

Viajamos a Países Bajos, concretamente hasta su capital, siendo una de las que más encanto tiene en toda Europa. Allí podemos toparnos con una gran cantidad de construcciones y monumentos verdaderamente sorprendentes y espectaculares. Un claro ejemplo es el conocido Palacio Real de Ámsterdam, una de las edificaciones más significativas de esta ciudad.

El Palacio Real de Ámsterdam, a través de su historia

Para conocer su origen, debemos tener en cuenta que estamos ante uno de los cuatro palacios ubicados en Países Bajos que, por ley del Parlamento, está a disposición del monarca de Países Bajos. Este impresionante palacio llama poderosamente la atención por muchas cuestiones pero, sobre todo, por su magnífico estilo arquitectónico clasicista.

Debemos destacar que este Palacio Real se erigió durante la Edad de Oro neerlandesa, en el siglo XVII, con un cometido completamente diferente al de ahora. ¿En qué consistía? En albergar el Ayuntamiento de la ciudad. Con el paso del tiempo, esta espectacular edificación se convirtió en el palacio real del Rey Luis I Bonaparte y, con posterioridad, de la Casa Real neerlandesa.

No podemos dejar de mencionar que esta construcción está ubicada en un lugar verdaderamente privilegiado, como es el lado oeste de la Plaza Dam, en pleno centro de la ciudad de Ámsterdam. Más concretamente, al lado de la conocida como Nieuwe Kerl y frente al monumento de la guerra. ¡Espectacular!

En cuanto a la construcción del palacio, fueron Daniël Stalpaert y Jacob Van Campen, reconocidos arquitectos, los que se encargaron de este ambicioso proyecto. Lo comenzaron en 1648 y hasta el 20 de julio de 1655 no pudieron inaugurarlo. El coste total de esta obra ascendía a los 8,5 millones de florines neerlandeses.

Palacio Real de Ámsterdam
Palacio Real de Ámsterdam | Imagen de Malkhaz Tchubabria, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

A lo largo de su historia, este Palacio Real de Ámsterdam ha sido utilizado por el monarca neerlandés para numerosas funciones, principalmente de entretenimiento, durante las recepciones oficiales y las visitas de estado. Un claro ejemplo lo encontramos, precisamente, en las recepciones reales que se llevan a cabo con motivo del Año Nuevo.

Lejos de que todo quede ahí, en esta significativa construcción situada en Ámsterdam, se celebran varias ceremonias de entrega de premios, como es el caso del Premio Erasmus, la de los Premios Reales de Pintura, la de los Claveles de Plata e, incluso, la del Premio Príncipe Claus. ¡Son de los más prestigiosos de Países Bajos!

No podemos dejar de mencionar que, entre 2005 y 2009, el Palacio Real se sometió a un intenso proceso de restauración en el que, entre otras tantas cuestiones, se eliminó el amianto. Tras estas necesarias obras, y desde mediados de junio de 2009, esta construcción se abrió de nuevo a los visitantes. Además, entre 2009 y 2012, se hizo otra remodelación, con la que se pudo recuperar ese color blanco de la piedra que tanto caracterizaba a la construcción original.

Dada su importancia histórica, artística, cultural y arquitectónica, en 1990, este Palacio Real de Ámsterdam fue incluido en la lista de 100 mejores sitios del patrimonio neerlandés. Así pues, si estás pensando en visitar la capital de Países Bajos, no dejes pasar la oportunidad de conocer y de visitar una de sus grandes joyas, como es su Palacio Real. Estamos completamente convencidos de que no te decepcionará, ni mucho menos.

Viajestic» Destinos

Publicidad