PORTUGAL

Mértola celebra el legado islámico del Alentejo portugués

La villa milenaria de Mértola celebra del 22 al 25 de mayo su Festival Islmámico, un evento cultural sin par que recuerda el pasado islámico de esta localidad portuguesa.

Mértola, Portugal

Mértola, PortugalImagen cortesía de Turismo de Alentejo

Publicidad

Mértola es un destino excepcional en cualquier momento del año y es que se trata de una villa histórica portuguesa de poco más de 3.000 habitantes ubicada al sur del Alentejo que guarda una historia antiquísima: por aquí pasaron los fenicios, también los cartagineses y por supuesto los romanos, después los suevos y los visigodos, incluso comerciantes bizantinos llegaron a este bello rincón portugués antes de la invasión musulmana de la península ibérica; tras la caída de Al-Ándalus Mértola se convirtió una taifa hasta que finalmente fue reconquistada por los cristianos allá por el S.XIII.

¿Vestigios de esta historia? El Castillo de Mértola, la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación, el Puente de Mértola… y un festival único que recuerda los tiempos en los que Mértola era musulmana: el Festival Islámico que se celebra cada dos años y, dado que este año toca, no podemos hacer menos que recomendarte descubrirlo personalmente, eso sí, permítenos que te anticipemos algo de lo que descubrirás si visitas Mértola del 22 al 25 de mayo de 2025, durante la celebración de su Festival Islámico:

Mértola durante la celebración de la Feria Islámica
Mértola durante la celebración de la Feria Islámica | Imagen cortesía de Turismo de Alentejo

Exhibiciones de música y danza, un fantástico mercado de artesanía con puestos en los que podrás disfrutar de la sabrosa gastronomía local y viajar en el tiempo gracias a los aromas a cuero, incienso, sándalo, té de menta y especias que envuelve todo el mercado; además no se trata solo de un mercado evocador sino que mercaderes de lugares como Marruecos, Túnez o Egipto traen su mercancía a Mértola para ofrecerla en este mercado.

Este festival no solo lo es de historia y mercado, es principalmente un evento cultural y por eso hay música, bailarines, poetas, cantantes… distribuidos por todo el zoco animando la vida ya de por sí activa del mercado; los ritmos árabes se mezclan con los sonidos flamencos y también con el fado y así se conjura el aburrimiento.

Festival Islámico de Mértola
Festival Islámico de Mértola | Imagen cortesía de Turismo de Alentejo

¿Y eso es todo? Pues no, habrá también conferencias, exposiciones y talleres temáticos en los que aprender cosas tan dispares como caligrafía árabe o a hacer pan; lo cierto es que Mértola nos regala cada dos años un viaje en el tiempo y una oportunidad de hacernos con piezas de artesanía realmente únicas. Además piensa que si te pierdes el Festival Islámico de 2025 tendrás que esperar hasta 2027 para tener una nueva oportunidad de disfrutarlo…

Viajestic» Destinos

Publicidad