GAMERS

Los mejores destinos del mundo para gamers y seguidores de los eSports

Si eres jugón, o si lo son tus hijos, seguro que sabes cuáles son las ciudades por las que suspiran los gamers y amantes de los eSports, a continuación repasamos algunos.

 Simulador

SimuladorPixabay

Publicidad

Ya sea por su cultura, por los eventos que allí se organizan, por el ambiente gamer de sus tiendas o sus cafés de esta temática además de por sus historia gamer, estas ciudades seguro que están en la lista de viajes soñados de cualquier jugón o amante de los eSports.

Seúl, Capital mundial de los eSports

Seúl
Seúl | Pixabay

Empezamos por Seúl porque no solo es la capital mundial de los eSports sino que se trata de una ciudad que además de organizar eventos relacionados con los eSports sino que cuenta con una gran cultura gaming que está muy integrada en la vida cotidiana de la ciudad, tanto es así que aquí podrás visitar cibercafés gaming que abren todos los días y todas las horas, un auténtico 24/7 gamer.

Tokio, la meca de la cultura gamer

Akihabara, Japón
Akihabara, Japón | Pixabay

Si Seúl es la capital de los eSports Tokio es la meca de la cultura gamer y es que aquí no solo descubrirás cafés temáticos como el de Final Fantasy o el de Pokémon o imponentes centros de Arcade como los de SEGA sino que además podrás recorrer Akihabara, el barrio gamer y anime por excelencia no solo en Tokio ni en Japón sino en el mundo.

Los Angeles, base de grandes ligas y estudios

Los Ángeles
Los Ángeles | Pixabay

Aunque la sede tecnológica americana por excelencia es Silicon Valley en San Francisco, si hablamos de gamers y eSports tenemos que hablar de Los Ángeles, base de grandes ligas y estudios del sector; es tal el ambiente gamer de la ciudad que incluso las universidades locales cuentan con programas de eSports; además podrás disfrutar, si tu viaje coincide en fechas con estos eventos, de la Call of Duty League, Overwatch League o Valoran Champions. En Los Ángeles es donde se cocina todo lo relativo a los Riot Games HQ y en ocasiones se puede disfrutar de tours públicos por Riot. Se puede disfrutar de eventos con público pero tienes que ser rápido a la hora de comprar las entradas, se acaban muy rápido.

Sao Paulo, la ciudad que goza tanto del fútbol como de los streams

Sao Paulo
Sao Paulo | Pixabay

La comunidad brasileña de gamers y amantes de los eSports tienen en São Paulo su ciudad, pasa por ser la comunidad más apasionada del sector y en la ciudad destacan los gaming cafés, las tiendas y todos los eventos que se organizan a lo largo del año relacionados con el juego. Como sucede en las ciudades gamer por excelencia, aquí se puede ver jugar a equipos en vivo.

Berlín, capital europea de eSports

Berlín
Berlín | Pixabay

Berlín es de hecho la sede europea de los Riot Games, además aquí gozarás de gaming cafés alternativos en los que se organizan torneos locales y podrás visitar el Game Science Center, un museo interactivo dedicado al mundo gamer. ¿Lugares que no te puedes perder en Berlín si eres un jugón empedernido? LVL Global, que es un gaming center de élite en pleno centro de la ciudad en la que podrás conocer a gamers como tú; Computerspielemuseum, que es un museo del videojuego que hará las delicias de los más nostálgicos; y Meldown Berlin, un bar de eSports con streamings y competiciones.

Estambul, cada vez más eSports

Estambul
Estambul | Pixabay

Estambul fue sede del mundial de Valorant en 2022 y no lo fue por casualidad sino porque tanto los fans como los equipos de nivel turcos destacan cada vez más en la liga de los eSports; resulta además interesante ver como la cultura gamer, que nos traslada más a Japón, Corea o Estados Unidos que al mundo árabe, se mezcla con la cultura local.

No podemos cerrar nuestra lista sin incluir París aunque solo sea porque será allí donde, del 12 de septiembre al 5 de octubre, se celebrará el Mundial de Valorant de este año.

Viajestic» Destinos

Publicidad