CARIBE
Lugares del Caribe que tienes que visitar si eres un amante de la historia
Cuando pensamos en el Caribe pensamos en playas paradisíacas pero lo cierto es que el Caribe es mucho más que un paraíso.

Publicidad
El clima y la naturaleza de las tierras bañadas por el Mar Caribe convierten este rincón del mundo en un auténtico paraíso terrenal sólo perturbado en su tórrido clima habitual por ser también zona de huracanes, ahora bien, este lugar de naturaleza paradisíaca cuenta también buena parte de la historia de América y no solo porque el Descubrimiento de América por parte de las tres naves españolas comandadas por Cristobal Colón empezó aquí sino porque, antes de la llegada de la Pinta, la Niña y la Santa Maria, América ya contaba su historia en el mar Caribe y para conocer esa historia, tanto la anterior como la posterior a Colón, hay algunos lugares históricos que, entre baño en el Mar Caribe y baño en el Mar Caribe, querrás visitar.

Empezamos en México porque en Tulum podrás disfrutar a un tiempo y a la vez de esos baños en el Mar Caribe y de una visita histórica y es que en un acantilado frente al mar y con acceso directo a una playa de escándalo se conservan los restos de la única ciudad maya construida junto al mar; en Cozumel está San Gervasio, un sitio arqueológico maya dedicado a la diosa Ixchel, que era la diosa de la fertilidad y el amor, se cree que era un centro de peregrinación; y en Quintana Roo está Cobá, uno sitio arqueológico rodeado de selva en el que se conserva una de las pirámides más altas de toda la península del Yucatán.

De la época maya saltamos a la colonial porque los vestigios que se conserva de aquella época en el Caribe son magníficos: desde La Habana Vieja con su catedral a la Ciudad Colonial de Santo Domingo, con su fortaleza, su Alcázar y su Catedral Primada de América; también es espectacular el Viejo San Juan, en Puerto Rico, con su Castillo de San Felipe del Morro y el de San Cristóbal entre otras construcciones históricas.

En Saint Kitts y Nevis se conserva elFuerte de Brimstone Hill, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO por su buen estado de conservación y por ser un excelente ejemplo de arquitectura militar en el Caribe (fue construido por los británicos en el S.XVIII); siguiendo con las construcciones militares, también tiene su importancia el Fuerte Charlotte, en Bahamas (es también un fuerte colonial británico del S.XVIII). Cerramos nuestro repaso a algunas de las construcciones históricas que merece la pena visitar en la zona del Caribe con la Catedral de Santa Ana, en Martinica, porque se trata de una importante iglesia colonial de estilo neorrománico que fue construida con materiales resistentes a ciclones.
Publicidad