ÁFRICA
Las islas Bijagós son uno de los secretos mejor guardados de África
¿Buscas un destino paradisíaco fuera del circuito internacional de este tipo de destinos? Entonces cabe que te interesen las islas Bijagós.

Publicidad
Las islas Bijagós son un gran archipiélago de más de 80 islas e islotes de los cuales solo unos 20 están habitados, está en África occidental y frente a la costa de Guinea Bisáu y son, ciertamente, menos conocidas de lo que su naturaleza merece. La más grande de las islas habitadas del archipiélago es Formosa, seguida de cerca por Caravela, Orango y Roxa; solo estas islas, junto a las de Orangozinho y Uno supera los 100 kilómetros cuadrados de superficie. A continuación te contamos algunas cosas acerca de este archipiélago que cabe te animen (o no) a visitarlo.

Lo primero que tienes que saber de las Bijagós es que el archipiélago entero ha sido designado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, hay en particular dos parques naturales que son un escándalo: el Parque Nacional de Orango, famoso por sus hipopótamos de agua salada, y el Parque Nacional de Joao Vieira Pilao, que es un santuario de tortugas marinas. Por supuesto a estas islas no le faltan playas, playas vírgenes de arenas blancas y aguas cálidas sin apenas desarrollo turístico (un paraíso natural en toda regla porque, además, puedes instalarte en algunos de los pequeños ecolodges que salpican estas islas).

¿Cómo disfrutar de un entorno natural tan espectacular? Más allá de gozar de la playa o de rutas de senderismo por las islas, hay actividades que resultan especialmente interesantes: no dejes de disfrutar una excursión en canoa o lancha atravesando los manglares, es el mejor modo de ver a los hipopótamos, las tortugas y las aves que anidan en la zona; la pesca deportiva es muy popular aquí, tanto es así que este archipiélago si es especialmente popular entre los amantes de este deporte; también se recomiendan las caminatas no pensando en la naturaleza de las islas sino en su cultura, paseos que acercan a las comunidades locales y su particular cultura (nota de interés: aquí impera el matriarcado).

Cosas que debes saber antes de lanzarte a visita las Bijagós: solo podrás llegar a ellas desde Bissau ya sea en barco o en avioneta y el turismo está limitado porque la infraestructura del sector en las islas es meramente básica y esencial, eso convierte a estas islas en un destino perfecto para quienes gozan de la naturaleza y viajan con cierto espíritu aventurero; eso además de que necesitas reservar con tiempo porque las plazas hoteleras son pocas y se cubren con cierta facilidad.
Publicidad