MILÁN

La Iglesia que solo los más valientes se atreven a visitar: San Bernardino alle Ossa

El templo religioso más macabro de Italia se encuentra en Milán y utiliza los restos mortales de numerosas personas como decoración.

Publicidad

Milán se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los turistas. Pues, no solo es el centro mundial de la moda y el diseño, también cuenta con una importante base cultural y monumentos que han marcado la historia del ser humano. Considerada la segunda ciudad más grande de Italia por población, Milán enamora a todo aquel que tiene la oportunidad de visitarla. Sin embargo, no todo el mundo es conocedor del lado oscuro de la región.

Como todo lugar, Milán también esconde sus secretos y leyendas. Pero, en esta ocasión, hablaremos de una de las iglesias más perturbadoras de la ciudad. Aún existente y abierta al público, la Iglesia de San Bernardino alle Ossa es un templo religioso que es conocido por su perturbadora decoración. Pues, el lugar cuenta con un osario y con paredes repletas de huesos y calaveras humanas. Una visita que no es apta para todos los públicos y que pone a prueba hasta a la persona más valiente.

Historia

En 1127, se construye el Hospital de San Barnaba, en Brolo, destinado a la cura de leprosos. Un lugar para la sanación y la curación de los más necesitados que también contaba con su propio cementerio. Sin embargo, el tiempo fue pasando y el cementerio no tenía espacio para albergar a más personas fallecidas. Por ello, en 1210, se edificó un osario para colocar los huesos de todas aquellas personas fallecidas que no tenían donde descansar en paz. Fue entonces cuando se ordenó construir la Iglesia de San Bernardino alle Ossa, en 1269.

Los siglos pasaron y durante ese periodo de tiempo se vivieron varios acontecimientos. Una serie de situaciones donde destacan momentos como el colapso del campanario de la Iglesia de Santo Stefano Maggiore, la construcción de una gran Iglesia con estilo rococó y barroco y el cierre del hospital y del cementerio contiguos. Por lo tanto, se exhumaron los restos para completar la decoración del osario y no fue hasta 1776 que la fachada de la Iglesia quedó concluida.

Osario
Osario | Imagen de G.dallorto, Attribution, via Wikimedia Commons

El osario y su leyenda

Localizar los restos mortales en San Bernardino alle Ossa es muy fácil, pues se encuentran ubicados a la derecha del acceso principal. Continuando por un pasillo, el visitante es testigo de una sala cuadrada decorada con huesos y calaveras empotrados en las paredes y contenidos por mallas metálicas. Una perturbadora visión a la que hay que sumar un dato en concreto. Pues, según se ha revelado, los cráneos sobre el marco de la puerta pertenecieron a personas que fueron condenadas a muerte.

La Iglesia alberga los restos de cientos de personas que perdieron la vida. Una vista que no es agradable para todos y que cuenta con su propia leyenda. Y es que, se cuenta que cada 2 de noviembre, día señalado por celebrarse el Día de Muertos, una niña es vista rondando el lugar. Al parecer, supuestamente, los restos mortales de la pequeña se encuentran en San Bernardino alle Ossa. Pero, cuando aparece cada año, invita al resto de los muertos que se encuentran en el templo a bailar.

Osario
Osario | Imagen de G.dallorto, licencia: CC BY-SA 2.5 IT, via Wikimedia Commons

Horario

Acudir al templo es completamente gratuito. Pero, como todo lugar de gran importancia histórica, tiene sus horarios específicos. Por ello, aportamos el horario que presenta actualmente.

De lunes a viernes: de 10:00h. a 13:00h. y de 14:00h a 18:00h.

Sábados y domingos: cerrado

Viajestic» Destinos

Publicidad