SRI LANKA
La historia y la curiosa leyenda que esconde Sigiriya, considerada la “octava maravilla del mundo” en Sri Lanka
Viajamos hasta Sri Lanka para conocer una de las zonas más impresionantes del país, como es Sigiriya. ¡No deja indiferente a nadie!

Publicidad
Es el momento más que perfecto para poner rumbo a Sri Lanka, un país con mucho encanto que, año tras año, aumenta el número de visitantes. De hecho, uno de los rincones que más llama la atención a todo aquel que decide adentrarse en este lugar es, indudablemente, Sigiriya. También conocido como Sinhagiri, se trata de un impresionante y espectacular yacimiento arqueológico.
En él podemos encontrar las ruinas de un antiguo complejo palaciego que se construyó durante el reinado de Kasyapa. Este lugar es tan sumamente sorprendente que muchos habitantes de Sri Lanka se refieren a Sigiriya como la octava maravilla del mundo. Sea como sea, en el año 1982, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Sigiriya, a través de su historia
Al parecer, esta zona fue habitada desde la prehistoria. Es más, se dice que, desde el siglo III, fue utilizada como un monasterio enclavado en la roca, con cavernas perfectamente preparadas y donadas por diversos devotos budistas. Kasyapa ordenó construir tanto el palacio como el jardín. Tras su muerte y hasta el siglo XIV, continuó siendo un imponente complejo monástico que acabó en estado de abandono.
No fue hasta 1908 cuando John Still, reconocido explorador británico, descubrió estas ruinas. Lejos de que todo quede ahí, cabe destacar que el arqueólogo Paranavithana fue quien logró descifrar las inscripciones Sigiri. Gracias a esto, tuvo la oportunidad de escribir un amplio trabajo conocido como ‘Los glifos de Sigiri’, publicado en Oxford. Además, también escribió el libro de ‘Historia de Sigiriya’.

¿Qué misteriosas leyendas esconde Sigiriya, en Sri Lanka?
En el Mahavansa, que es el antiguo registro histórico de este país, se puede leer que el Rey Kasyapa, hijo del Rey Dhatusena, asesinó sin piedad a su padre, emparedándolo vivo. Con posterioridad, no tuvo reparos a la hora de usurpar su trono, a pesar de que ese derecho le correspondía a su hermano Mogallana.
Tras lo sucedido, éste decidió escapar a la India para evitar que su hermano acabase con su vida, pero también para planear su venganza. Así pues, en la India, preparó a todo un ejército con la intención de volver y recuperar el trono que le correspondía. Conocedor del regreso de Mogallana, se dice que Kasyapa erigió un palacio en la cumbre de Sigiriya a modo de fortaleza palaciega.
Cuando llegó a ese lugar, Mogallana no dudó un solo segundo en declarar la guerra a su hermano. En plena batalla, los ejércitos que seguían las órdenes de Kasyapa decidieron abandonarle. Éste, preso del pánico, optó por quitarse la vida cayendo sobre su espada. Una leyenda de lo más sorprendente, a la par que curiosa, que tiene estrecha relación con esta espectacular zona de Sri Lanka.
¿Merece la pena visitar Sigiriya?
Evidentemente sí. Estamos ante un lugar absolutamente mágico e indescriptible que debes conocer si pones rumbo a Sri Lanka. Tanto la roca como el resto del lugar son consecuencia de una erupción de magma endurecido de un extinto volcán. Sobresale por encima del llano circundante, por lo que es visible desde todas las direcciones y a varios kilómetros de distancia. ¡Es sencillamente impresionante, qué duda cabe!
Publicidad