TRENES
Estos son los trenes más espectaculares del mundo
Los trenes evocan viajes históricos y es que la antigüedad de algunos de ellos, o de las rutas que recorren, invita a soñar.

Publicidad
Aunque los medios de transporte han evolucionado, y evolucionan, de forma constante y, de unos años a esta parte, de modo además muy rápido, hay algunos que parecen permanentes; nos referimos en particular al tren porque por mucho que haya trenes la mar de rápidos y modernos, los hay también históricos y espectaculares que resisten a morir ya sea por su propio encanto o por el de las rutas que recorren. A continuación te recomendamos algunos de ellos:
Venice Simplon Orient Express, de Londres a Venecia: una ruta de novela policíaca

Si hablamos de viajes en tren ¿cómo no pensar en el Orient Express? Es mucho más que un tren histórico, es emblemático y literario, tanto que que lo inmortalizó la prolífica Agatha Christie en una de sus novelas más famosas: Asesinato en el Orient Express.
Se trata de un tren lujoso a la par que clásico, al más puro estilo de los trenes que atravesaban Europa en los felices años 20 y es que los vagones no son nuevos sino que son los originales perfectamente restaurados. Parte de Londres y llega a Venecia pasando por otras ciudades importantes como París o Verona; el itinerario puede variar y también lo hará por tanto la duración del viaje pero disfrutarás, al menos, de una noche en el tren para recorrer los más e 1.500 kilómetros que separan Londres de Venecia.
Glacier Express, en Suiza: el tren más lento del mundo

Si el Venice Simplon Orient Express evoca, mejor que cualquier otro tren, el lujo clásico y viajero del siglo pasado, el Glacier Express es, probablemente, el tren histórico que nos regala un mayor goce natural; pasa por ser el tren más lento del mundo y bien está que sea así porque va de Zermatt a St. Moritz y es un auténtico tren panorámico.
Atraviesa más de 290 puentes y 90 túneles y es, probablemente, el mejor modo de descubrir los Alpes suizos cómoda y placenteramente (durante alrededor de unas 8 horas).
Bernina Express, en Suiza e Italia: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Seguimos en Suiza porque no podemos dejar fuera de esta citas un tren que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; se trata del Bernina Express que parte de Chur y llega a Tirano llevándonos de los Alpes suizos hasta los viñedos italianos, el cambio de paisaje de principio a final del viaje es, sencillamente, espectacular.
Este tren cruza glaciares, lagos, viaductos de escándalo como el de Brusio y lo mejor de todo es que se trata de un trayecto de tren de lo más cómodo que solo dura 4 horas.
Transiberiano, en Rusia: la ruta más larga del mundo

De Moscú a Vladivostok hay algo más de 9.200 kilómetros que se pueden recorrer en tren, en un tren histórico y de fama mundial, el Transiberiano; eso sí, la duración del viaje es de una semana con sus 7 días y es que atraviesa 8 zonas horarias diferentes y dos continentes, de ahí que sea popularmente conocido como el viaje en tren más largo del mundo.
¿No te parece lo suficientemente largo el viaje? (la pregunta es retórica, claro…); pues puede serlo más porque hay itinerarios del Transiberiano que llegan a Pekín y a Mongolia.
Maharajas Express, en la India: el tren más lujoso del mundo

Cerramos nuestra lista de trenes de escándalo con uno que nos recuerda al que la abría, se trata del Maharajas' Express, un tren de lujo asiático que recorre la India; ofrece diferentes rutas e itinerarios que llegan a lugares emblemáticos del país como Delhi, Jaipur, Agra o Mumbai. La duración del viaje dependerá de la ruta que elijas pero las más cortas son de unos 4 días.
¿Qué puedes esperar de un viaje en el tren que pasa por se cel más lujoso del mundo? Pues eso mismo, lujo palaciego porque los vagones, si bien son todos diferentes, inspiran su decoración en la sofisticación y el exceso propios de la realeza india.
Publicidad





