SITIOS ARQUEOLÓGICOS
Estos son los sitios arqueológicos más antiguos de las Islas Baleares
Las Islas Baleares están habitadas desde hace miles de años y eso se nota en su patrimonio histórico.

Publicidad
Cuando viajamos a las Islas Baleares lo hacemos soñando con disfrutar de sus calas y sus playas, de su animada vida nocturna, de su gastronomía, de sus atardeceres… pero lo cierto que, ya puestos a volar hasta este bello archipiélago mediterráneo, resulta más que interesante descubrir como su vida interior no solo es rica en lo gastronómico, lo enológico y lo paisajístico sino también en lo histórico. Y no hablamos de pueblos centenarios ni catedrales medievales sino de un legado prehistórico sin par.
Menorca y su legado talayótico
Los vestigios de la cultura talayótica que guarda Menorca son de tal importancia que han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO y es que los talayots menorquines no están aislado sino que forman parte de poblados con viviendas, murallas, santuarios y espacios comunitarios ¿los enclaves talayóticos que tienes que visitar en Menorca? Torre d’en Galmés y Talatí de Dalt están entre los más destacados, y por su puesto la Naveta des Tudons que es, además, uno de los monumentos funerarios más antiguos de toda Europa.

También se conservan talayots en Mallorca
Aunque podemos considerar a la isla de Menorca como el epicentro de la civilización talayótica, lo cierto es que en la isla de Mallorca la cultura talayótica evolucionó de otro modo y se conservan también conjuntos arquitectónicos que así lo atestiguan: uno de estos lugares es Capocorb Vell, en Llucmajor, se trata de un poblado con estructuras de gran tamaño en el que se puede incluso intuir cómo era la vida allí hace más de 3.000 años. En Mallorca hay otros yacimientos que merecen una visita: el de Son Fornés en Montuiri y el de Ses Païsses cerca de Artà.

Ibiza y Formentera conservan vestigios de la Edad de Bronce
Es verdad que si el legado talayótico de Menorca es el más importantes de las Islas Baleares, el de las islas Pitiusas (Ibia y Formentera) es, probablemente, el menos conocido pero también en estas islas se conservan vestigios talayóticos que datan de la Edad de Bronce. ¿Cuáles son y dónde están? Los más destacados están en Ibiza y son los yacimientos de Ses Païsses de Cala d’Hort y Cap de Barbaria II.
Publicidad