SENDERISMO
Estas son las mejores rutas de senderismo que puedes recorrer en otoño en la Selva Negra
Si hay un lugar atractivo en otoño y en Alemania para los amantes del senderismo está, sin duda, en la Selva Negra.

Publicidad
Lo primero que tienes que saber para disfrutar de las estampas más bellas de la Selva Negra en otoño es que es octubre cuando se producen porque es entonces cuando el cuadro de colores otoñales que pinta la naturaleza luce en todo su esplendor; también es importante que sepas que no basta con llevar calzado cómodo, también se recomienda que sea calzado de montaña porque algunos de los senderos están húmedos o, por la propia descomposición de las hojas caídas, pueden estar resbaladizos.
Hay muchas maneras de disfrutar de los senderos de la Selva Negra, podrías ponerte cualquiera de los bonitos pueblos de esta zona de Alemania por destino porque, una vez allí, descubrirías que prácticamente desde todos ellos salen rutas señalizadas en las que se indica, además, su nivel de dificultad. Con todo, no nos resistimos a recomendarte 5 rutas que nos parecen un escándalo.
Ruta de Schluchtensteig

Es una de las rutas más famosas de la Selva Negra porque atraviesa gargantas, cascadas, bosques frondosos… ¿el inconveniente? Si quieres hacerla entera necesitarás varios días porque son 160 kilómetros… aunque también puedes optar por recorrer solo algún tramo de esta ruta. Está organizada en 6 etapas de unos 20 kilómetros cada una comenzando en Stühlingen y terminando en Wehr.
Ruta de Belchensteig

Es una ruta circular por el monte Belchen que, si bien no es el pico más alto de la Selva Negra, anda cerca, de ahí que mirador hasta el que nos lleva esté considerado como uno de los mejores miradores de toda la Selva Negra, es más, en sendero en sí está catalogado como ‘camino premium’. Es una ruta de dificultad moderada por el desnivel pero sin tramos especialmente complejos y se tarda entre 5 y 6 horas en recorrerla entera (15 kilómetros). Un truco: puedes acortar el camino usando el teleférico Belchenbahn.
Ruta de Mummelsee - Hornisgrinde

Es una ruta muy cómoda por varias razones: en primer lugar porque es circular, sale y llega al mismo punto, además no es muy larga (unos 8 kilómetros) y está catalogada como una ruta de nivel fácil a moderado. Lo cierto es que resulta sorprendente una ruta tan asequible en el que es el pico más alto del norte de la Selva Negra (el Hornisginde). Si eliges esta ruta no olvides dar una vuelta al lago glaciar en Mummelsee ni subir tanto a Hornisgrinde Tower y Bismarckturm para disfrutar de sus espectaculares vistas panorámicas.
Ruta de Feldbergsteig

Y del pico más alto del norte de la Selva Negra nos vamos al que es el pico más alto de toda la Selva Negra, el Feldberg; imagina si puede ser espectacular esta ruta que, en los días claros, incluye vistas de Los Alpes suizos y el Mont Blanc. Se trata de una ruta de unos 12 kilómetros que se recorre en 4 o 5 horas y su dificultad es moderada.
Ruta de Wutachschlucht

Se trata de una garganta espectacular, caminarás por senderos entre ríos, acantilados y una vegetación que en otoño parece pintada en tonos amarillos y rojos; aunque pueda parecer complicada lo cierto es que se trata de una ruta de nivel moderado, tampoco es demasiado larga (13 kilómetros). Ten en cuenta que se trata de la garganta más grande de Alemania y que, además, puedes alargar tu ruta llegando hasta las gargantas vecinas a esta (Gauchachschlucht y Rötenbachschlucht), ahora bien, en ese caso la ruta se iría hasta los 30 kilómetros.
Publicidad