OCIO NOCTURNO
Estas son las mejores ciudades europeas para disfrutar del ocio nocturno
¿Te gusta la fiesta? Entonces sigue leyendo porque vamos a contarte donde la disfrutarás más en Europa.

Publicidad
Que España es un gran país para gozar del ocio nocturno lo sabemos todo y de hecho terminaremos este artículo señalando algunas ciudades españoles especialmente destacadas por su oferta de ocio nocturno pero vamos a irnos antes más allá de nuestras fronteras (aunque sin salir de Europa) para visitar algunas de las ciudades europeas más señaladas por su ocio nocturno, son éstas:
Oporto y Lisboa

Empezamos por lo más cercano porque nuestros vecinos portugueses nos ofrecen dos magníficas oportunidades para disfrutar del ocio nocturno, es verdad que el lisboeta lleva la fama por su ambiente bohemio en el Barrio Alto o Cais do Sodré, pero en Oporto, a orillas del Duero y entre copas de vino, tampoco se quedan atrás. ¿Sabías que en Lisboa hay tantos bares y discotecas, sino alguno más, que en Madrid? Pues así es y basta ese dato para entender que la capital portuguesa es una buena ciudad para irse de fiesta porque, además, en no pocos de esos locales podrás disfrutar de música en vivo.
Múnich y Berlín

Berlín es la ciudad alemana con fama de fiestera porque, desde los años 90 del siglo pasado, es la capital del techno y la música electrónica, ahora bien, Múnich también tiene lo suyo y en pleno Oktoberfest es imposible no incluirla en esta lista, dicho de otro modo, si hablamos de ocio nocturno (y diurno) en los primeros días y semanas del otoño no podemos dejar de pensar en Múnich por mucho que en el Friedrischshain u otros distritos fiesteros de Berlín se revuelvan.
Praga y Budapest

Praga y Budapest también son ciudades propias para el ocio nocturno empezando por el hecho cierto de que Praga es la ciudad con más bares por habitantes del mundo, además en esta preciosa ciudad el ocio nocturno tiene su epicentro en el caso antiguo (también en la zona de Vinoharady) lo que hace que, además de divertido y espirituoso, sea realmente bello; en cuanto a Budapest, son sus famosos ruin barslos que hacen que tengamos que incluirla, sí o sí, en nuestra particular ruta por el ocio nocturno europeo; además en los últimos años Budapest ha ganado fama fiestera gracias a sus fiestas nocturnas en balnearios (y es que hablamos de una de las ciudades balneario más notables de Europa).
Ámsterdam y París

Ámsterdam pasa por ser la ciudad más liberal de Europa, famosa por su Barrio Rojo y sus Coffeeshop ¿cómo no iba a ser entonces una gran ciudad para gozar del ocio nocturno? Pero es que además la ciudad nos ofrece un buen número de locales alternativos, pubs e incluso bares en los que organizan conciertos y festivales; no es que tenga mucho que ver con París pero es que la capital francesa también puede hacer gala de su fiesta nocturna empezando, irremediablemente, por el Moulin Rouge.
Londres y Dublín

Londres por la noche es una fiesta de lo más diversa porque no solo sucede en bares y discotecas, también en teatros y cabarets, ocurre tanto en el West End (el Broadway londinense) como Old Street o Notting Hill. En cuanto Dublín, la ciudad es famosa por sus cervecerías y su cultura de pubs y música en vivo (DJs, indie, música alternativa, artistas emergentes…); el local más famoso de la ciudad y también el más turístico es Temple Bar.
¿Y en España?

Madrid y Barcelona son los grandes referentes pero lo cierto es que hay otras ciudades como Valencia, Málaga o Alicante que tienen poco que envidiarles (y eso sin poner rumbo a las islas, particularmente a la isla de Ibiza).
Por supuesto también hay otras ciudades europeas que también tienen lo suyo en cuanto a ocio nocturno (Cracovia, Montpellier, Liverpool…) así que, viajes donde viajes, seguro que encontrarás fiesta al caer la noche.
Publicidad