URUGUAY

Descubre la Puerta de la Ciudadela, uno de los grandes símbolos de Montevideo

Es el momento más que perfecto para descubrir todos los detalles de la conocida como Puerta de la Ciudadela de Montevideo.

Publicidad

No es ningún secreto que cada vez son más los que ponen rumbo a Uruguay para dejarse llevar por el encanto que desprende. Por si fuera poco, sus ciudades están repletas de monumentos, construcciones y rincones de ensueño, que no dejan absolutamente indiferente a nadie. Un claro ejemplo lo encontramos, precisamente, en Montevideo.

En la capital de Uruguay podemos toparnos con muchísimas edificaciones que llaman poderosamente la atención, como es el caso de la conocida como Puerta de la Ciudadela. Estamos, como su propio nombre indica, ante la puerta de entrada a la Ciudadela de Montevideo, una impresionante fortaleza militar que fue construida por los españoles.

Y todo para tratar de hacer durante el siglo XVIII mucho más efectiva la defensa terrestre de la ciudad de Montevideo, por aquel entonces amurallada. En la actualidad, esta Puerta de la Ciudadela es considerada como una de las construcciones más visitada y más fotografiada por los turistas que deciden dejarse llevar por el encanto de la capital de Uruguay.

Puerta de la Ciudadela. Montevideo
Puerta de la Ciudadela. Montevideo | Imagen de Jeepika, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Puerta de la Ciudadela de Montevideo, a través de su historia

Para conocerla, debemos viajar hasta el año 1877. Por aquel entonces, y como consecuencia del innegable crecimiento extramuros, se terminaron de demoler las murallas de la ciudad vieja de Montevideo. Y con ellas, la Ciudadela. Motivo por el cual la puerta en cuestión fue desmantelada piedra a piedra.

Desde ese momento, recorrió diversos lugares hasta que se instaló a modo de “portón trasero” del edificio de la Escuela de Artes y Oficios, por la calle Gonzalo Ramírez de la capital de Uruguay. Años más tarde, concretamente en 1959, esta Puerta fue restaurada y posteriormente trasladada a la desembocadura de la calle Sarandí, unos metros más allá de su emplazamiento original.

De hecho, se levantó una estructura para ser utilizada como contrafuerte, sobre el cual se apoyara y diera un soporte firme al portal. Como consecuencia del cada vez más creciente y notable deterioro, la Puerta de la Ciudadela de Montevideo se vio sometida a una intensa restauración en el año 2009.

Con el paso del tiempo, esta construcción, situada actualmente en un lado de la Plaza Independencia y con la que se marca la entrada a la Ciudad Vieja de Montevideo, se ha convertido en un reconocido monumento de la ciudad. Tanto es así que no solamente es considerado como un importantísimo punto turístico, sino que hay quien dice que se ha transformado en nada más y nada menos que un símbolo de la ciudad.

Sea como sea, si estás pensando en poner rumbo a Montevideo, no dejes pasar la oportunidad de acercarte hasta el punto en el que está situada la Puerta de la Ciudadela. No solamente llama la atención por su belleza arquitectónica, sino también por su historia y todo lo que representa. ¡Se trata de un imprescindible si decides visitar la capital de Uruguay!

Viajestic» Destinos

Publicidad