JAPÓN

Descubre el precioso castillo de Matsumoto, el 'cuervo negro' de Japón

Su madera lacada en negro es uno de sus mayores atractivos, pero lo cierto es que es un castillo particular también por otras cuestiones.

Castillo de Matsumoto, el 'cuervo negro' de Japón

Castillo de Matsumoto, el 'cuervo negro' de JapónPixabay

Publicidad

Japón cuenta a lo largo y ancho de su territorio con muchos templos y castillos con su propio estilo particular. Algunos son muy parecidos entre ellos y otros, como el castillo de Matsumoto, presentan características que los hacen diferenciarse del resto. En este caso concreto, esto sucede debido a su color: el tono de sus muros es tan oscuro que ha recibido el apodo de "Cuervo Negro".

Quizá con este primer dato que te hemos dado no te lo parezca, pero el castillo de Matsumoto es uno de los más bellos de todo el país. Situado en pleno corazón de los Alpes japoneses, en la prefectura de Nagano, esta fortaleza es toda una joya de la arquitectura feudal japonesa y también uno de los pocos castillos originales que se mantienen prácticamente intactos desde su construcción, en el siglo XVI.

En relación a esto último, los expertos señalan que solamente quedan 12 castillos en Japón que se conservan casi como en sus inicios. Así, además de su curioso color negro, este es otro de sus mayores atractivos. Pero todavía hay otros datos que tenemos que contarte y que refuerzan todavía más lo que venimos diciendo: merece mucho la pena visitarlo.

Castillo de Matsumoto
Castillo de Matsumoto | Pixabay

Construido durante el periodo Sengoku, el "Cuervo Negro" de Japón sirvió como estructura defensiva, pero también como símbolo de poder y de refinamiento. Precisamente sobre esto trata el siguiente punto a destacar acerca de él: a diferencia de muchos otros castillos que se levantan sobre colinas, este se construyó en una llanura, rodeado por un foso y con montañas al fondo.

De este modo, su estructura de madera negra lacada contrasta no solamente con sus techos blancos, sino también con los colores de la naturaleza que se extiende detrás de él dando lugar a una estampa digna de cuadro. Eso sí, tienes que tener claro que el castillo de Matsumoto es mucho más que una bella postal, y eso es de lo que vamos a hablar a continuación de manera breve antes de terminar el artículo.

Sobre esto, podemos decir que el castillo tiene seis plantas, pese a que desde fuera solamente se dejan ver cinco de ellas; según dicen, esto era una especie de truco con el que se pretendía despistar a los enemigos. Además, queremos contarte que en su interior se mantiene la estructura original de madera, con su escaleras empinadas, sus suelos que crujen al caminar sobre ellos y sus ranuras, en las que los arqueros se colocaban para defender la fortaleza.

Castillo de Matsumoto
Castillo de Matsumoto | Pixabay

¿Todavía sientes que te falta algo para decidir visitarlo en tu próximo viaje a Japón? Pues bien, aquí va el último detalle: tiene una sala especial para observar la luna, algo que no ocurre a menudo en edificios militares.

Viajestic» Destinos

Publicidad