SENEGAL

Descubre el lago Retba, el lago rosa de Senegal que comparan con un batido gigante

La intensidad de su color rosa varía con la luz del sol, pero es muy fotogénico a cualquier hora del día.

Publicidad

El mundo está cargado de lugares increíbles y de lo más sorprendentes y, aunque nos lo propusiéramos, jamás podríamos llegar a conocerlos todos. Algunos se vuelven virales y dan la vuelta al mundo a través de las redes sociales; otros nunca llegan a ganar tanta popularidad. Sin embargo, eso no les resta ni belleza, ni interés, ni capacidad para despertar curiosidad. Algo que sin duda ocurre con el lago Retba.

Al leer su nombre, puede que no sepas de qué lugar del mundo estamos hablando. Pues bien, se trata de un lago situado en la costa de Senegal, a unos 30 kilómetros al noreste de Dakar, y sin duda es de lo más llamativo por su brillante color rosa. Tal es la intensidad del color que hay quienes han llegado a comparar esta masa de agua con un inmenso batido de fresa. Pero como ya te puedes imaginar, su color no se debe ni a frutas ni a ningún otro ingrediente alimenticio.

También llamado Lac Rose, el lago Retba debe su color rosa a su composición química. No se debe a ningún tipo de contaminación, por lo que son muchos quienes se animan a bañarse en sus aguas. Pero a eso llegaremos unas líneas más adelante. Primero, creemos más importante contarte que el color rosado del agua, que varía en tono y en intensidad según la época del año y la hora del día, se debe a la bacteria halófila Dunaliella salina, que para absorber la luz del sol produce un pigmento rojizo.

Lago Retba
Lago Retba | Imagen de ShirleyDoss, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Esto ocurre, sobre todo, en épocas secas. En esos momentos, el nivel de salinidad es muy alto, incluso llega a superar al del mar Muerto, y por ello la luz solar incide con más intensidad. Sea como sea, el color es lo más llamativo de este lago, que parece sacado de un cuento infantil e invita a ser fotografiado sin parar.

También invita a bañarse en sus aguas, algo que como ya hemos dicho es perfectamente posible. Además, como te podrás imaginar al saber ya que tiene una salinidad muy alta, meterse en su interior es de lo más divertido porque resulta muy fácil flotar. Eso sí, los locales tienen claro que adentrarse en el lago Retba con algún tipo de herida puede dañar la piel a causa de la sal. Por eso, muchos optan por extenderse manteca de karité por el cuerpo antes de bañarse, a modo de protección natural.

Por último, creemos que puede resultar interesante conocer otro dato acerca de este lago de Senegal. Y es que no solo es bonito y fotogénico y sirve para pasar un rato divertido flotando en el agua, sino que el lago Retba es también la fuente de sustento de muchas familias. Por eso, si en algún viaje a este país africano decides visitarlo, no te debe sorprender encontrar allí a trabajadores que se dedican a extraer la sal. Allí, tanto hombres como mujeres, montados en barcas y con la ayuda de algunas herramientas, recogen a mano este producto que después apilan en la orilla, dando lugar a montañas blancas que contrastan con el rosa del agua.

Viajestic» Destinos

Publicidad