ALEMANIA

Castillo de Heidelberg y la curiosa leyenda que esconde su Gran Barril

Viajamos hasta Heidelberg, en Alemania, para conocer la sorprendente historia de su impresionante Castillo.

Publicidad

Es el momento más que perfecto para poner rumbo a Alemania, donde encontramos un gran número de monumentos y construcciones verdaderamente espectaculares como es el caso del Castillo de Heidelberg. Situado a 80 metros de altura de la colina Königstuhl, la antigua fortaleza se alza imponente como un auténtico símbolo de la ciudad.

El Castillo de Heidelberg, a través de su historia

Comenzó a construirse en el siglo XIII y, con el paso de los siglos, sufrió un gran número de ampliaciones y daños que hicieron posible el aspecto como lo conocemos en la actualidad. Es más, uno de los datos curiosos que esconde esta fortaleza es que fue destruido hasta en dos ocasiones, concretamente en los años 1537 y 1764, por un rayo.

Para conocer el origen de este Castillo debemos fijarnos en los Condes Palatinos renanos, que eligieron Heidelberg como lugar de residencia. En un principio, se construyó como poder defensivo. Poco a poco, fue ampliado con diferentes edificios residenciales que convirtieron esta fortaleza en nada más y nada menos que un palacio.

Hasta la Guerra de los Treinta Años, el Castillo de Heidelberg albergó una de las cortes más importantes de este reino, por lo que la construcción tenía que estar a la altura de las circunstancias. Es por eso que se trata de una obra de arte verdaderamente impresionante que, desde luego, no deja absolutamente indiferente a nadie. Tras dejar atrás su etapa defensiva, pasó a ser un palacio que sirvió como residencia.

Castillo de Heidelberg
Castillo de Heidelberg | Imagen de José Luiz Bernardes Ribeiro; licencia: CC BY-SA 4.0; vía Wikimedia Commons

La curiosa leyenda que esconde el Castillo de Heidelberg

Entre los numerosos elementos que están vinculados con esta fortaleza encontramos el conocido como Gran Barril, que cuenta con doble capacidad que el original, destruido durante la Guerra de los Treinta Años. Puede contener más de 221.000 litros y se fabricó en 1751. Tales son sus dimensiones que, incluso, se puede andar sobre él.

Precisamente por este elemento surgió la conocida como Leyenda de Perkeo. Nos centramos en la figura de Clemens Pankert, mayordomo del Príncipe Elector. Era un gran aficionado a la bebida por lo que, cada vez que alguien le ofrecía una copa, él respondía: “perché no?”. De ahí el apodo. Según la leyenda, el vino era la única bebida que tomaba desde su infancia por lo que, según se decía, él solito, era capaz de vaciar ese enorme barril de un solo trago. ¡Muy curioso!

En la actualidad, todo aquel que visita este Castillo, puede observar una escultura de madera que representa a Perkeo sujetando una copa de vino, mientras no quita la vista del Gran Barril, uno de los elementos que más llama la atención de esta imponente fortaleza que se encuentra en Alemania.

Por lo tanto, si estás pensando en poner rumbo a esta zona, no dejes pasar la oportunidad de acercarte hasta el Castillo de Heidelberg para dejarte llevar por su encanto y su espectacularidad. Es más que evidente que te sorprenderá y que te dejará completamente sin palabras. ¡Estamos convencidos de que así será!

Viajestic» Destinos

Publicidad