SEMANA SANTA
Así es la Semana Santa en Irlanda
Irlanda es un país católico pero su Semana Santa es casi más popular por motivos políticos que religiosos ¿sabes por qué?

Publicidad
Cuando hablamos de las celebraciones más famosas del mundo en Semana Santa solemos hablar de España, de algunos países sudamericanos y también Italia además de otros países con vínculos históricos con España como Filipinas pero lo cierto es que todos los países católicos, de un modo u otro, celebran la Semana Santa (la pasión, muerte y resurrección de Jesús), ahora bien, el caso de Irlanda es un poco particular porque aquí confluyen con los motivos religiosos los políticos ¿sabes por qué?.
La razón de esta confluencia tenemos que buscarla en los primeros años del siglo pasado: fue precisamente en la Semana Santa de 1916 cuando se produjo el levantamiento armado de los irlandeses contra el dominio británico, lo que llaman Easter Rising, y cada Semana Santa se organizan diferentes eventos para conmemorar tan destacada efemérides.

¿Cuáles son los eventos más destacados de la Semana Santa Irlandesa? Empezamos nuestra ruta irlandesa en Semana Santa en Dublín porque es ahí donde más se conmemora el Easter Rising (desfiles militares, ceremonias oficiales en la General Post Office, discursos oficiales, recreaciones históricas…); además también es muy popular entre los dublineses disfrutar de diferentes actividades familiares en Phoenix Park, Merrion Square y en el Zoo de Dublín (actividades que incluyen la clásica búsqueda de huevos de Pascua); además también son multitudinarias las Misas de Pascua en Catedral de San Patricio y en la Pro Catedral de St. Mary.
Otro lugar irlandés importante en Semana Santa es Armagh porque se trata de la capital eclesiástica de Irlanda tanto para los católicos como para los anglicanos; las celebraciones litúrgicas son aquí muy tradicionales y se suceden durante prácticamente todos los días de la Semana Santa aunque las más importantes son las del Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.

Además en localidades como Galway, Cork o Limerick también se celebran misas especiales y se organizan actividades familiares y es que la Semana Santa irlandesa, como le sucede a su Navidad, tiene un carácter familiar que se debe, principalmente, al modo en que viven la Semana Santa, la suya es una Semana Santa religiosa, sí, pero muy sobria y vivida más de puertas para dentro de las iglesias que hacia fuera, de hecho no se organizan procesiones en las calles como sucede en España.
Curiosidades de la Semana Santa irlandesa: ¿sabías que el Viernes Santo, hasta el año 2018, era ilegal vender alcohol en Irlanda? ¿Y que el Domingo de Ramos se organizan actividades familiares, la más popular es la búsqueda de huevos de Pascua, en muchos parques del país?
Publicidad