GUARDA EL ITINERARIO
Viajar a Malta: Todo lo que tienes que ver si vas a La Valletta
Si tienes pensado viajar a Malta y todavía no has hecho tu itinerario, a continuación te contamos todo lo que puedes ver si vas a La Valletta, la capital del país y una ciudad amurallada famosa por sus museos, palacios e iglesias monumentales.

Publicidad
Recientemente te contábamos que Viajestic tuvo la suerte visitar Malta, un pequeño país insular situado en el corazón del mar Mediterráneo, entre Sicilia (96 km. aprox) y la costa norte de África (288 km. aprox).
El archipiélago está formado por tres islas principales: Malta, Gozo y Comino, siendo la isla de Malta la más grande y poblada. Y una de las ciudades más visitadas es La Valletta, pero... ¿sabes todo lo que puedes ver y hacer?
La Valletta es la capital de Malta y una ciudad amurallada que guarda auténticos tesoros como museos, palacios e iglesias monumentales. A continuación te dejamos un recorrido para que no te dejes nada sin ver en tu itinerario
Fuente de los Tritones
Obra del escultor maltés Vincent Apap, se encuentra justo frente a la puerta de entrada a La Valletta, marcando el acceso a la ciudad. Con tres figuras que combinan fuerza y dinamismo sobre una base de algas, la fuente, inaugurada en 1959 y restaurada en 2018, simboliza la conexión histórica de Malta con el mar Mediterráneo y su patrimonio artístico.
Casa del Parlamento
Diseñado por Renzo Piano y finalizado en 2014, destaca por sus dos grandes estructuras de piedra y paneles solares en la cubierta. El bloque norte alberga la cámara parlamentaria y el sur las oficinas de los diputados.
Calle de la República
Arteria principal de La Valletta, con unos 900 metros de longitud, que atraviesa la ciudad desde la Puerta de la Ciudad hasta el área cercana al Fuerte de St. Elmo. A lo largo de su recorrido se encuentran tiendas, cafés, bancos, edificios históricos y sedes administrativas, convirtiéndola en el eje comercial y cultural más importante de la capital.
Concatedral de San Juan
Construida por la Orden de San Juan y completada en 1577, combina una fachada sobria con un interior barroco de extraordinaria riqueza artística. Diseñada por Girolamo Cassar, alberga obras maestras donadas por los Grandes Maestres y caballeros de la Orden, consolidándose como uno de los tesoros culturales y arquitectónicos más importantes de Malta.
Plaza de la Reina
También conocida como Plaza de la República, está ubicada en el corazón de la calle de la República, es una de las plazas más emblemáticas y con más vida de Malta. Rodeada de arquitectura de los siglos XVI y XVII, acoge el Tesoro de la Orden de San Juan, la Biblioteca Nacional y el Palacio del Gran Maestre, y hoy combina patrimonio histórico con una animada oferta de cafés y restaurantes.
Old Theatre Street
Es una calle histórica que refleja el carácter tradicional de la ciudad. Aunque menos concurrida que la Calle de la República, destaca por sus edificios antiguos, fachadas con balcones típicos malteses y comercios locales. Su recorrido desemboca en el Teatro Manoel, uno de los teatros más antiguos de Europa, convirtiéndola en un eje cultural y patrimonial de la ciudad.
Palacio del Gran Maestre
Este palacio fue construido en los años 1570 como sede de la Orden de los Caballeros de San Juan. A lo largo de los siglos, ha servido como residencia del gobernador británico y en 1921 acogió el primer parlamento constitucional maltés. Hoy alberga la oficina del presidente de Malta y un museo que permite recorrer sus salas de estado, la histórica armería y los majestuosos corredores del palacio.
Jardines Upper Barrakka
Ubicados junto a la emblemática Plaza de Castilla en La Valletta, constituyen uno de los espacios más destacados y visitados de Malta. Reconocidos por su valor histórico y su privilegiada ubicación, ofrecen una de las vistas panorámicas más impresionantes de la isla, abarcando el Gran Puerto de La Valletta y la marina de Birgu (Vittoriosa). Cada día, a las 12:00 y a las 16:00, se realiza el tradicional disparo ceremonial de los cañones en la Saluting Battery, vestigio de la defensa histórica de la ciudad frente al Imperio Otomano. Asimismo, los jardines disponen de un ascensor que facilita el acceso directo al Gran Puerto, consolidándose como un punto de conexión entre la historia, la naturaleza y la vida urbana de La Valletta.
Además, si te gusta sacar buenas fotografías no puedes perderte St. Lucía Street, Strait Street y la calle de los Mercaderes. ¡Seguro que te encantarán!
Publicidad





