TE LO CONTAMOS
Viajar cuesta más: 5 lugares que eran baratos y ahora están fuera de presupuesto
Si tienes pensado hacer algún viaje este verano y aprovechar tus vacaciones, a continuación te contamos algunos destinos que antes eran baratos y ahora cuestan más y están fuera de presupuesto. Además, también te damos algunas alternativas baratas. ¡No te lo pierdas!.

Publicidad
Viajar ya no es lo que era. Lugares que hace unos años eran sinónimo de presupuestos ajustados, hoy se han transformado en destinos masificados y con precios elevados. La inflación global, la demanda creciente y el impacto del turismo de masas han disparado precios y reducido la autenticidad de la experiencia de muchos destinos. La web de viajes baratos Holidaygurunos acerca 5 de estos lugares que alguna vez fueron accesibles para todos los bolsillos y hoy exigen mayor inversión económica.
1. Croacia

Croacia es sin duda el país con la mayor escalada de precios del Mediterráneo. En los últimos tres años, el coste para los viajeros ha subido un 50% en el país frente al 15-20% de otros países europeos, con énfasis en el precio de los servicios y alojamiento. Ya durante el último verano el país ha visto cómo los viajeros reducen el número de noches que pasan en el país, así como su gasto promedio, un 0,7 más bajo en comparación con el año anterior según su ministro de Turismo. El país, que adoptó el Euro en 2023 ha tratado de paliar la fuga de turistas reduciendo el IVA a varios servicios turísticos, algo que hasta el momento no parece haber surgido efecto.
2. Portugal

El país vecino, que hasta hace unos años era para muchos viajeros una 'joya escondida' ha visto subir de forma descontrolada sus precios. En 2024 Portugal escaló dos posiciones para ser el octavo país europeo con las viviendas vacacionales más caras. Lisboa, (con un aeropuerto saturado) y Oporto se han convertido no solo en un lugar perfecto para trabajadores remotos gracias a su calidad de vida, sino también para viajeros, especialmente procedentes de Estados Unidos (un 12% más en 2024 en comparación con 2023). La crisis habitacional como consecuencia de la proliferación de apartamentos vacacionales afecta también al país.
3. Argentina

La inestabilidad del peso argentino y diversas medidas económicas llevadas a cabo por su gobierno ha hecho que no solo los viajeros locales salgan en masa del país para pasar sus vacaciones (sobre todo a Brasil) sino que ha visto reducir también el turismo exterior. Argentina se ha convertido en uno de los países más caros de Latinoamérica, donde una café ronda los 3.50€ (más de el doble que en Colombia o Brasil), o donde incluso los turistas españoles se sorprenden con el precio de la ropa en los comercios.
4. Costa Rica

Según cifras del Instituto Nacional de Turismo de Costa Rica, en lo que va de año el turismo en el país ha caído un 7% y el alto coste de hacer turismo tiene mucho que ver. La baja en el tipo de cambio del dólar continúa impactando al sector, dado que las empresas tienen que cubrir los costos en colones (la moneda nacional), por lo que sus ingresos se reducen, los que les obliga a ajustar la tarifa encareciendo el destino. La disminución de frecuencias aéreas, el enfoque a un turismo de lujo o que Costa Rica sea en 2025 el país más caro donde vivir en América Latina no ayuda al que en otro momento era un destino de naturaleza no tan conocido.
5. Andalucía

La comunidad andaluza bate récord de viajeros año tras año. Y sus precios van de la mano. Si en 2024 el precio medio de una noche de hotel en julio subió más de un 10% en zonas como las costas de Huelva o Cádiz con respecto al año anterior, se espera que en 2025 vuelva a superarse. El que antes era un destino popular para locales de provincias cercanas se ha convertido en un polo turístico internacional. Los aeropuertos de Málaga y Sevilla, de hecho, han duplicado su tráfico en la última década según los últimos datos de AENA.
En contraposición a estos destinos desde Holidayguru recomendamos 5 lugares que, por ahora, siguen siendo económicos:
- Albania: Aún fuera del radar turístico masivo, Albania ofrece playas vírgenes, comida deliciosa y alojamiento económico. Tirana y la Riviera Albanesa son opciones perfectas para quienes buscan belleza mediterránea sin multitudes ni precios desorbitados.
- Turquía: Estambul y la costa del Egeo combinan cultura, historia y gastronomía a precios razonables. El tipo de cambio favorable para el euro mantiene a Turquía como un destino asequible y variado para españoles.
- Marruecos: A muy poca distancia en avión, Marruecos ofrece exotismo, desiertos, medinas y zocos sin romper el presupuesto. Ciudades como Fez o Marrakech siguen siendo muy accesibles para el viajero español.
- Georgia: Entre Europa y Asia, Georgia sorprende con naturaleza, cuna del vino, hospitalidad y precios muy bajos. Tiflis, su capital, combina tradición y modernidad a un coste mucho menor que en destinos europeos habituales.
- Vietnam: A pesar de la distancia, Vietnam sigue siendo muy asequible. Comida callejera por menos de 2 €, transporte barato y paisajes impresionantes. Desde Hanoi a Ho Chi Minh, una aventura exótica y económica.
Publicidad