PLAYA DE PELÍCULA

Tiburón cumple 50 años y así está hoy la isla en la que se rodó la terrorífica película

El año 1975 lo cambió todo en la industria del cine y en la del turismo. Una película aterrorizó a bañistas durante generaciones y ahora, 50 años después del estreno de Tiburón, la isla del rodaje sigue siendo todo un paraíso cinéfilo.

Tiburón, de Spielberg

Publicidad

Todo aquel que se bañe en el mar sin el más mínimo temor a que un escualo gigante emerja desde el fondo lo hace porque no ha visto la película Tiburón. Una suerte y una lástima al mismo tiempo: la película de Spielberg batió todos los récords y todavía 50 años después de su estreno sigue tan vigente como el primer día.

Pero, ¿dónde se produjo la magia más aterradora?

Para conocer el lugar en el que se rodó la cinta hay que viajar a Estados Unidos, concretamnete a la isla de Martha's Vineyard que, a diferencia de lo que su nombre indica, no tiene viñedo alguno. Fue el británico Bartholomew Gosnol el encargado de dar nombre a esta isla en 1602. Ahora bien, en 1975, Spielberg la puso en el punto de mira a escala mundial.

Situada en Massachusetts, la isla es un atractivo turístico para grandes figuras de fama internacional. Obama, Bill Murray o los Clinton son algunas de las personas que han recorrido el lugar a lo largo de las últimas décadas. Y no es de extrañar, dado que tanto la cultura isleña como las grandes playas de la zona son capaces de conquistar incluso a los más exigentes.

Pasear por la localidad de Oak Bluffs para conocer sus emblemáticas casas de madera, probar su gastronomía típica (imprescindible el bacalao, las langostas y las almejas) o, por supuesto, hacer un itinerario como el de los protagonistas de la cinta son algunas de las actividades que propone la isla a sus visitantes.

Mucho ha pasado en este medio siglo; sin embargo, Martha's Vineyard sigue siendo (y así será para los restos) el lugar en el que el tiburón más temido de todos los tiempos cobró vida.

Viajestic» Curioso

Publicidad