BIBLIOTECAS
¿Sabes cuáles son y dónde están las bibliotecas más antiguas del mundo?
Las bibliotecas más antiguas del mundo son auténticas fuentes del saber, te contamos dónde están.

Publicidad
Hay bibliotecas de fama mundial como la de Alejandría o la de Pérgamo pero son historia porque, tristemente, se han perdido con todo el conocimiento que atesoraban… Ahora bien, hay otras bibliotecas también de notable antigüedad que se han conservado hasta el día de hoy: la más antigua del mundo, según la UNESCO, está en Fez ¿sabes cuál es? A continuación te lo contamos:
Biblioteca de Al Qarawiyyin en Fez, Marruecos

Esta biblioteca se fundó alrededor del año 859 d.C. y es la biblioteca en funcionamiento más antigua del mundo; forma parte de la Universidad de Al Qarawiyyin y se puede visitar como parte de un recorrido guiado por la universidad y la medina de Fez; ten en cuenta que la sala de lectura principal no siempre está abierta al público como sí lo están el museo y la parte restaurada del edificio.
Biblioteca del Monasterio de Santa Catalina en Monte Sinaí, Egipto

La Biblioteca del Monasterio de Santa Catalina se fundó en el S.VI d.C., su importancia es tal que ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es que en ella se conserva una de las colecciones más antiguas de manuscritos cristianos del mundo. Esta biblioteca es accesible para quienes contratan una visita guiada al monasterio del que forma parte pero ten en cuenta que se trata de un acceso limitado aunque suelen organizarse exposiciones que sí se pueden visitar.
Biblioteca de la Abadía de San Gall en St. Gallen, Suiza

Esta biblioteca se fundó en el S.VIII y pasa por ser una de las bibliotecas monásticas más importantes de Europa; esta biblioteca está abierta al público aunque es necesario adquirir una entrada para acceder a ella; cuenta, además, con un museo y lo más recomendable es adquirir la entrada con antelación en la web de la biblioteca porque, especialmente en temporada alta, suele completar el número de visitantes diario.
Biblioteca del Vaticano en Ciudad del Vaticano

La Biblioteca Apostólica Vaticana, fundada oficialmente en el año 1475, es uno de los archivos más importantes del mundo pues guarda más e 80.000 manuscritos y documentos históricos; esta biblioteca no es de acceso libre, es de hecho uno de los lugares prohibidos del mundo, sólo pueden visitarla investigadores que soliciten, por vía académica, una visita especial y solo podrá consultar algunos documentos. Ocasionalmente se hacen exposiciones temporales que sí son de acceso público así que, si quieres visitarla, tendrás que estar atento a ellas…
Biblioteca Bodleiana en Oxford, Inglaterra

Es la biblioteca de la Universidad de Oxford y es una de las más grandes del mundo; se fundó en 1602 y guarda documentos de Galileo y Shakespeare; para visitarla puedes contratar una visita guiada de las que se organizan a diario tanto a la biblioteca como a la Divinity School y la Duke Humfrey’s Library. Puedes adquirir tu entrada con antelación en la web de la propia biblioteca.
Publicidad