TE LO CONTAMOS

El rincón histórico y "secreto" que el Palacio Real abre al público por primera vez

Patrimonio Nacional ha abierto al público una nueva estancia en el ala suroeste del Palacio Real. Se trata del gabinete de Maderas Finas o de Indias, diseñado específicamente para el uso de Carlos III. Te contamos todo lo que sabemos.

Palacio Real de Madrid

Publicidad

El Palacio Real de Madrid es el monumento más visitado de Patrimonio Nacional, y no lo decimos nosotros, el año pasado recibió un total de 1.563.869 visitantes. Y es que son muchas las personas que quieren ver esta residencia y descubrir todos sus rincones, pues cada vez son más los espacios que abren al público.

De hecho, Patrimonio Nacional abre hoy al público una nueva estancia en el ala suroeste: El gabinete de Maderas Finas o de Indias, diseñado específicamente para el uso de Carlos III. De esta forma, amplían el recorrido del Palacio Real gracias a esta sala, cuya decoración fue encargada al adornista veneciano Mattia Gasparini.

Este espacio es donde Carlos III despachaba con sus ministros, tal y como cuenta Patrimonio Nacional en una nota de prensa: "Para abrirla al público se ha recuperado el conjunto original diseñado por Gasparini y realizado por el ebanista José Canops: dos mesas, el sillón del rey y un taburete para el ministro. Algunos se conservaban en el Palacio Real de Madrid y, el resto, en el Palacio Real de El Pardo".

"Los cuatro muebles que hemos recuperado no se reunían desde hace más de dos siglos, y ahora lo hacen en el gabinete para el que fueron creados", destaca Mario Mateos, el conservador del Palacio Real de Madrid y jefe de Servicio de Artes Decorativas. "Siempre se hace hincapié en las salas donde el rey Carlos III comía, cenaba, dormía o se vestía. A partir de ahora será posible ver también donde trabajaba", indica.

La apertura de este espacio (que se podrá ver desde el propio Salón Gasparini) aporta valor a la experiencia museográfica y permite al visitante comprender mejor el uso y la sofisticación de los interiores palatinos españoles del siglo XVIII.

Horarios y precios de las entradas

Horarios

  • Invierno (octubre a marzo): Lunes a Sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 16:00 horas
  • Verano (abril a septiembre): Lunes a Sábado de 10:00 a 19:00 horas y domingos de 10:00 a 16:00 horas
  • Cierre de taquillas y acceso una hora antes

Días de cierre

  • 1 de enero: cerrado en jornada completa
  • 6 de enero: cerrado en jornada completa
  • 1 de mayo: cerrado en jornada completa
  • 24 de diciembre: cerrado a partir de las 15:00 (cierre taquillas a las 14:00)
  • 25 de diciembre: cerrado en jornada completa
  • 31 de diciembre: cerrado a partir de las 15:00 (cierre taquillas a las 14:00)
  • Además de los cierres ya previstos, puede haber cierres adicionales motivados también por la celebración de actos oficiales.
  • La Real Armería de Madrid permanecerá cerrada al público

Precio de las entradas

Visita libre:

  • Tarifa básica: 14 euros
  • Tarifa reducida (5-1 años, +65 años y estudiantes hasta 25 años): 7 euros

Visita al palacio + galería:

  • Tarifa básica: 24 euros
  • Tarifa reducida (5-1 años, +65 años y estudiantes hasta 25 años): 12 euros

Entradas gratuitas

  • Menores de 5 años
  • 18 de mayo, día Internacional de los Museos. (Excepto días de cierre)
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, sin distinción de nacionalidad
  • Miembros de familias numerosas según disponen los artículos 2 y 3 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas y Real Decreto 1621/2005, de 30 de diciembre, que desarrolla la citada ley.
  • Miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos) y del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos (ICOMOS).
  • Guías Oficiales de Turismo con carné de Guía Oficial de Turismo, realizando su actividad profesional, o cuando soliciten la entrada con el fin de preparar su trabajo
  • Personal docente en activo con carnet de docente.
  • Personas en situación legal de desempleo que acrediten esta circunstancia, mediante Tarjeta de Demanda de Empleo o documento equivalente, expedido por Órgano competente.
  • De lunes a jueves de 17:00 a 19:00 h. (16:00 a 18:00 en invierno), entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores permiso de trabajo en dicho ámbito y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación de nacionalidad (carta de identidad nacional, pasaporte o carné de conducir) o permiso residencia o trabajo. La oferta de gratuidad se limitará a la visita libre. Durante este horario no se permitirá la visita de grupos guiados. Estas entradas únicamente se pueden adquirir en taquillas
  • Entrada gratuita para personas con discapacidad: Tendrán entrada gratuita las personas con discapacidad del 33% o superior.
Viajestic» Curioso

Publicidad