TE LO CONTAMOS
La razón por la que Pekín es conocida como "la ciudad prohibida"
¿Sabías que Pekín, la capital de la República Popular de China, es conocida como "la ciudad prohibida"?. Te contamos cuál es, porqué es popular por este nombre y alguna curiosidad más.

Publicidad
En muchas ocasiones os hemos hablado de urbes que son populares por otros nombres, como es el caso de Niza, que es conocida como "la ciudad de las flores" y "capital" de la Costa Azul. Pero... ¿sabes por qué Pekín famosa por "la ciudad prohibida"?.
Pekín es la capital de la República Popular China y una de las ciudades más pobladas del mundo con 21,893,095 habitantes. Junto con Shanghái, Tianjin y Chongqing, uno de los cuatro municipios del país y tiene una historia que se remonta 3 milenos atrás.

Es popular tanto por su arquitectura moderna como por la antigua, como es el caso de "la ciudad prohibida" el palacio imperial durante las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911), residencia de sus emperadores y el complejo palacio más grande del mundo.
Este complejo tenia el acceso restringido a la mayoría de los súbditos y solo podía ser visitado por el emperador y las personas autorizadas, era conocido como la Ciudad Prohibida y fue construido como un símbolo de poder y distinción imperial. Además, fue cuidadosamente diseñado, con murallas y puertas que reforzaban la idea de lugar sagrado y reservado para el emperador y su corte.

Al estar prohibido el acceso a la población general, esto contribuyó a su reputación de "ciudad prohibida" y solo los funcionarios gubernamentales, la familia imperial y el personal del palacio tenían permiso para entrar al palacio. Además, el emperador era el único que podía moverse con libertad.
Este palacio está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está repleto de tesoros únicos y se puede visitar, ¡es uno de los destinos turísticos más populares de China!. La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son consideras las mejores épocas para visitar la Ciudad Prohibida, se recomienda comprar las entradas con antelación, dedicarle varias horas a la visita y si es necesario contratar un guía turístico para una visita más completa y para evitar colas.
Publicidad