ESPECTÁCULO DE LA NATURALEZA
Qué es el mar de ardora: El fenómeno que hace que el agua de las playas brillen en la oscuridad
El mar de ardora o las "auroras boreales marinas" son un fenómeno natural que ocurre todos los años de julio a septiembre, pero... ¿sabes realmente qué es y porqué tiene lugar?. ¡Te lo contamos!.

Publicidad
Recientemente te contábamos cuáles son las mejores playas de Galicia para ver el mar de ardora y las mejores fechas para ver estas "auroras boreales marinas". Pero... ¿sabes realmente qué es este fenómeno?.
El "mar de ardora" es una bioluminiscencia marina, es decir, un fenómeno natural bioluminiscente que ocurre en el mar, donde organismos como microalgas o fitoplancton emiten luz debido a reacciones químicas, creando un espectáculo resplandeciente, especialmente visible en la oscuridad.

En resumen, cuando estos organismos que emiten luz son perturbados por el movimiento, esto hace que el agua del mar brille en la oscuridad, creando un espectáculo visual impresionante conocido popularmente como "las auroras boreales marinas". Este tipo de organismos suelen ser organismos vivos, principalmente dinoflagelados, como el Noctiluca scintillans.
¿Por qué ocurre?
El fenómeno se debe a una reacción química en la que una molécula llamada luciferina se oxida con la ayuda de la enzima luciferasa, liberando energía en forma de luz. Cualquier movimiento en el agua, como olas, el paso de un barco o incluso el chapoteo de las manos, puede desencadenar esta reacción y provocar el brillo.
Dónde verlo y mejores meses
Uno de los mejores lugares para verlo es, sin duda, en Galicia, concretamente en la Costa da Morte, como en la playa de Carnota. Y los mejores meses para presenciar este fenómeno es entre julio y septiembre.
Publicidad