¿LO SABÍAS?

¿Por qué cierran algunos parques de Madrid cuando hace calor, viento o lluvia?

¿Sabes por qué cuando hay calor extremo, fuertes rachas de viento o lluvia cierran muchos parques de Madrid como El Retiro o el Parque Lineal del Manzanares?. Te contamos todo lo que sabemos.

Parque del Retiro

Parque del RetiroiStock

Publicidad

El pasado domingo 9 parques de Madrid, como El Retiro o el Parque Lineal del Manzanares, tuvieron que cerrar de forma repentina debido a una alerta roja por tormenta seca por parte de AEMET (Agencia Estatal de Meteorología).

Esta alerta, forma parte de uno de los distintos niveles que tiene la AEMET dentro de su protocolo para evitar incidentes como "caídas de ramas o árboles" durante "fuertes rachas de viento, lluvia o nieve".

Parque de El Retiro de Madrid
Parque de El Retiro de Madrid | Pexels

En el caso del pasado domingo, se aplicó el 'Protocolo de actuación ante situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado en los Jardines del Buen Retiro de Madrid'. Este protocolo, aunque lleve dicho nombre, se aplica a otros 9 parques de la ciudad.

Durante la alerta roja se cierran los parques que tienen puertas de acceso y cerramiento perimetral. En aquellos que materialmente no pueden cerrarse porque no disponen de puertas, les afecta el mismo nivel de alerta y restricción, manteniendo restringido el acceso a determinadas zonas y/o eventos.

Parques que se cierran

  • Jardines del Buen Retiro
  • Jardín del Capricho de la Alameda de Osuna
  • Parque Juan Carlos I
  • Parque Juan Pablo II
  • Parque Quinta Torre Arias
  • Parque Quinta de los Molinos
  • Parque Quinta Fuente del Berro
  • Rosaleda del Parque del Oeste
  • Parque Lineal del Manzanares

Zonas con acceso restringido

  • Madrid Río
  • Casa de Campo

Zonas de suspensión de eventos

  • Parque del Oeste
  • Dehesa de la Villa

Tipos de alerta

Los diferentes niveles de alerta del Protocolo se definen en función de las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para las variables meteorológicas :

  • Nivel de alerta verde: El nivel de alerta verde corresponde a aquella situación en la que ninguno de los factores meteorológicos considerados supera el umbral mínimo definido.
  • Nivel de alerta amarillo: No existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí podría implicar cierta probabilidad de caída de ramas o de arbolado.
  • Nivel de alerta naranja: Existe un riesgo meteorológico importante con mayor probabilidad de caída de ramas y arbolado.
  • Nivel de alerta rojo: El riesgo meteorológico es muy importante, con una probabilidad elevada de caída de ramas y arbolado en los jardines.
Viajestic» Curioso

Publicidad