INCREÍBLE

El pueblo del País Vasco que tiene una de las piscinas naturales más bonitas y está a menos de 1 hora de Bilbao

Construido sobre la ladera del Cabo Ogoño, este pueblo se considera uno de los más bonitos del País Vasco y está a menos de una hora de Bilbao, y cuenta con piscinas naturales y un paisaje que te dejará sin aliento.

Elantxobe pueblo en el País Vasco

Publicidad

El País Vasco es elogiado por todo tipo de personas: amantes de la naturaleza, fans de la gastronomía, conocedores del arte y muchos otros que en esta Comunidad Autónoma encuentran algo que les enamora. Desde la tranquilidad de su exuberante naturaleza y su costa hasta sus núcleos urbanos diversos y eléctricos, pasando por sus encantadores y pintorescos pueblos.

En cuanto a sus municipios, recientemente os hablábamos de Aramaio, un pueblo de Álava que es conocido como "la Suiza vasca", y que no podéis dejar de conocer. Hoy os hablamos de otro que es considerado uno de los más bonitos de Bizkaia, y que ha robado el corazón de todo aquel que lo ha visitado: Elantxobe.

Descubre Elantxobe, el pueblo construido sobre un acantilado que cuenta con esta curiosidad
Descubre Elantxobe, el pueblo construido sobre un acantilado que cuenta con esta curiosidad | Imagen de Ander Abadia Zallo en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 4.0

Al nordeste de Bizkaia, a menos de una hora en coche de Bilbao, en la ladera del Cabo Ogoño se erige este pueblo que es uno de los más demandados por los turistas que buscan meterse de lleno en la cultura y naturaleza vasca. En su puerto esconde una piscina natural que es perfecta para descansar durante los días de más calor, y desde donde tendréis una vista privilegiada no sólo del pueblo sino del puerto y el mar.

El pueblo en sí es un encantador conjunto de casas blancas dividido en una zona alta y una baja. En la parte alta encontraréis la iglesia parroquial de San Nicolas de Bari, y uniendo las dos partes podréis pasear entre los edificios neoclásicos que enmarcan la Calle Mayor, conocida como "la calzada". Destacan también el palacio del Ayuntamiento y la Casa Torre Nagusia.

Además, el próximo 22 de julio se celebrará "Madalen Eguna" o "Madalenas", una fiesta tradicional marinera que festejan las localidades de Bermeo, Mundaka y Elantxobe. Dicta la tradición que antaño hubo una gran disputa entre los pueblos de Bermeo y Mundaka por la Isla de Ízaro, y que para disputarse la posesión del territorio combatieron en una regata en la que el pueblo de Elantxobe hizo de árbitro. En esta competición salió ganando Bermeo, dueño de la isla hasta hoy en día.

A día de hoy, esta fiesta es celebrada con una romería marítima que llega hasta la Isla de Ízaro, desde donde el ayuntamiento de Bermeo tira una teja al mar simbolizando el comienzo del territorio que pertenece a su pueblo. Al llegar a la isla colocan una Ikurriña y la bandera de Bermeo, y a su vuelta el alcalde de Elantxobe entrega al alcalde de Bermeo un bastón de mando.

Para esta celebración la gran mayoría de los que acuden a festejar se visten de la misma manera, de azul oscuro con un pañuelo, conjunto típico de los marineros de la zona. Además, cientos de turistas acuden todos los años a ver la celebración, por lo que el pueblo se llena de vida (que hace que sea bastante difícil aparcar).

Elantxobe es un pueblo único tanto por su belleza natural como por su historia y encanto, ¡no os lo podéis perder!

Viajestic» Curioso

Publicidad