DESCÚBRELO
El pueblo de Asturias conocido como "la pequeña Habana" por sus casas indianas
En Asturias hay un pueblo que es conocido como "la pequeña Habana" por sus palacetes y mansiones llamadas "casas de indianos". Te contamos cuál es y todo lo que puedes ver y hacer si quieres visitarlo los próximos meses.

Publicidad
En España hay muchos lugares que se parecen a otros del mundo, recientemente, por ejemplo, te hablábamos de la ciudad española conocida como "la Cuba de Europa" según The Sun. Pero... ¿sabes que hay un pueblo de Asturias que es conocido como "la pequeña Habana"?
Se trata de Colombres, una parroquia asturiana del concejo de Ribadedeva que es además la capital del concejo. Esta villa fue distinguida en 2015 como pueblo ejemplar de Asturias y figura como bien de Interés Cultural en su conjunto.
Se trata de una especie de museo al aire libre de casonas indianas. Tal y como recoge la web de turismo de Asturias "su fisonomía y su historia no pueden desligarse del legado indiano, lleno de historias de ultramar y sacrificio".
"Los indianos son el sobrenombre que recibieron aquellos jóvenes asturianos que durante la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX se vieron forzados a emigrar a América. Unos lograron prosperar y hacer riqueza y otros no tanto. Los que lo consiguieron, a su vuelta de la Habana, México, Argentina... construyeron palacetes y mansiones conocidas hoy como "casas de indianos". Además, emplearon parte de su fortuna en construir escuelas, calles, plazas y jardines, para hacer de sus pueblos los más bonitos y apreciados de Asturias", dice la web.
En el mes de julio celebran la Feria de Indianos, y sus calles adornan con decoración colonial y muchos de sus vecinos se visten de época. Además, en estas fechas también cuentan con un mercado con puestos inspirados en productos de ultramar, música hispanoamericana, habaneras, representaciones teatrales, animación en la calle y mucho más.
Algunos de los edificios que siguen esta arquitectura se encuentran en la plaza elíptica de Colombres, como es el caso de la Casa Consistorial, la Iglesia, la Quinta de Guadalupe, la Casona de Iñigo Noriega Mendoza, la Casa roja, la Casa de Piedra y anexa (Casa de la Cultura) o la Finca Las Raucas, entre muchas otras.
Cerca de Colombres también puedes visitar muchos lugares, como por ejemplo, las Cuevas del Pindal (un santuario rupestre situado en aldea de Pimiango), la ermita de San Emeterio, el Mirador del Picu, el Monasterio de Tina o la Playa de La Franca.
Publicidad