DESCÚBRELO

El pueblo de Albacete que tiene una iglesia con una torre conocida como "el Faro de La Mancha"

En Albacete hay un pueblo que es conocido por ser la cuna de los Miguelitos, pero también porque tiene una iglesia con una torre llamada "el Faro de La Mancha". Te contamos cuál es para que puedas visitarlo.

Iglesia de La Roda, en Albacete

Publicidad

En muchas ocasiones te hemos hablado de municipios o localidades de Castilla-La Mancha que merece la pena conocer al menos una vez en la vida, como por ejemplo, el pueblo de Ciudad Real conocido como "el Mar Rojo de La Mancha" por sus campos de amapolas.

Pero... ¿sabías que en Albacete hay un pueblo que tiene una iglesia con una torre conocida como "el Faro de La Mancha"?. Te damos una pista más, es la cuna de los Miguelitos y una parada obligatoria para los más golosos.

¡Seguro que has acertado! Se trata de La Roda y pertenece a la comarca de La Mancha de Albacete. La historia de La Roda es la de un cruce de caminos, un lugar de paso donde las civilizaciones dejaron su impronta. Su nombre, derivado del árabe "rutba" (el impuesto por el paso de ganado), ya nos habla de su vocación de nudo de comunicación. Pero, lejos de ser un mero lugar de tránsito, esta villa de Albacete ha sabido construir su propia identidad, una que le ha valido la declaración de Bien de Interés Cultural para todo su conjunto urbano.

La Roda, en Albacete
La Roda, en Albacete | Turismo Castilla-La Mancha / GRUPO RV EDIPRESS

El corazón de La Roda está en la calle de Pedro Carrasco, un laberinto de casas blasonadas y el rincón de la esquina de Alcañabate. Pero su joya más preciada es, sin duda, la iglesia de El Salvador. Un templo del siglo XVI que se alza majestuoso, fusionando en sus muros el gótico, el barroco y un predominante estilo renacentista. Su linterna alcanza los 26 metros de altura y su torre, conocida como el "Faro de La Mancha", domina el horizonte. En su interior, el visitante se detiene ante la "Adoración de los Magos", un lienzo de Lucas Jordán, y ante los fragmentos de un retablo de Berruguete que se conservan en la sacristía.

Junto a la iglesia, dos palacios nos susurran historias de siglos pasados: el del Doctor de La Encina, con su escudo nobiliario y un magnífico patio porticado con columnas toscanas y techo de madera; y el de los Condes de Villaleal, que seduce con su bella portada rococó y una cúpula de tejas vidriadas. La visita se completa en la ermita de San Sebastián, con el "lienzo de Doña Ana", un muro de piedra de estirpe vandelviresca, y en la Posada del Sol, hoy centro de actividades culturales.

Cuna de los "Miguelitos"

Dentro de la gastronomía de La Roda, destacan los Miguelitos, unos dulces hechos a base de hojaldre, rellenos de crema pastelera y espolvoreados con azúcar. Durante la Feria de Albacete se venden muchos de ellos en el círculo interior del recinto ferial.

Con el tiempo, han surgido muchas variedades, como los Miguelitos de chocolate, de chocolate blanco, el bañado y el conocido como centenario. También han sacado los miniguelitos (más pequeños) de bombón o bombón blanco.

Viajestic» Curioso

Publicidad